La diputada morenista Ana Gómez lamentó la manera en que se realizó la transición de Veolia a MIAA, al señalar que será indudable que el tema no se politice, sobre todo, porque se dejaron de tomar en cuenta muchas cosas que al final estarán afectando al ciudadano.
“Es un tema complejo el del agua, entiendo que debe de haber una curva de aprendizaje, pero una de las cosas que sí critique fue al Consejo Ciudadano, que cabe decir sus integrantes no son ciudadanos, es más un tema político, yo esperaría que se pongan las pilas porque ninguno queremos quedarnos sin agua”, señaló.
Te puede interesar Acusan a Veolia de hacer juego sucio en contra de MIAA
La diputada fue cuestionada ampliamente por los medios de comunicación sobre las manifestaciones que ha habido por la falta de agua y por la presunta injerencia que ha tenido el partido de Morena; sin embargo, no quiso dar algún posicionamiento al respecto, más que el hecho de que no estuvo de acuerdo con la manera en que se hizo la transición.
“Sabemos que hay una sequía y que hay proyectos de reúso de agua, pero en esa curva de aprendizaje me parece que acaba de aprobar el Cabildo que a los tres meses de que no la paguen se les va a cortar el servicio y eso la verdad va ser una bola de nieve”, indicó.
Comentó que no se le puede negar al servicio a las personas, porque el derecho humano al agua no se le puede privar a nadie y “yo veo que MIAA va tarde, pero vamos a estar esperando estadísticas para poder emitir una mejor opinión”, mencionó.
Destacó que son decisiones que, aunque no se quiera, se politizan porque “si él tiene esa responsabilidad, estoy hablando del alcalde, es una responsabilidad que tomó hace años y que debe de hacer frente y dar resultados”, reiteró.
Comentó que la transición fue tarde y que no ha habido información, señalando que el Consejo es de cuotas y de cuates “y no es técnico, por ejemplo, los metros cúbicos están cobrando lo mismo que cobraba Veolia y Veolia es una empresa, entonces esa utilidad para dónde la están llevando”, cuestionó.
La legisladora de Morena reiteró que “la verdad es que hay cosas en las que yo he estado muy en contra, cómo es posible, si no es una empresa por qué me vas a cobrar los metros cúbicos igual, creo que ahí se están equivocando, pero, insisto, vamos a esperar los resultados y sobre todo conocer el sentir de la ciudadanía”.