Congreso de Aguascalientes evalúa llamar a los implicados en la estafa Ponzi - LJA Aguascalientes
29/06/2024

Escobedo Tejada apuntó que, en el caso de la Universidad, se tiene una autonomía constitucional, sin embargo, los recursos que maneja son públicos. Dijo que en lo que respecta a la Fiscalía hay una situación que a todas luces resulta grave y que raya en un posible delito.

Ya está en evaluación de la comisión de Justicia en el Congreso del estado el llamar a comparecer a las y los responsables de las instancias implicadas en la estafa Ponzi, que es la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes (ISSSSPEA) y la Fiscalía del estado, dio a conocer el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada.

Te puede interesar Se castigará a los responsables de estafa Ponzi, asegura Kike de la Torre

Explicó que en este momento están revisando los asesores para ver cuáles son los alcances constitucionales que el Congreso podría tener y ver qué es lo que se podría hacer “y lo estoy promoviendo, porque es sano que el fiscal venga a la Comisión de Justicia y a la JUCOPO, que venga a una comisión especial, porque ahí sí tenemos facultades de fiscalización”, indicó.

Escobedo Tejada manifestó que la fiscalización no solo es en el tema financiero, sino también en el tema operativo y de resultados.

“Insisto a todas luces se ve que en la Fiscalía hay una situación anómala, como la hay en el ISSSSPEA y como la hay en la Universidad, yo lo voy a proponer, pero tengo que hacer una propuesta argumentada y no una ocurrencia, para que pueda tener el soporte legal y poder llamar a cuentas al fiscal y a otros”.

Dijo que el que hecho de que haya mentido el fiscal al haber firmado los documentos y negarlo, fortalece la incertidumbre “y creo que es un error del fiscal, porque había manifestado que no sabía, cuando es quien suscribe los resultados de los avances de gestión financiera y es ahí donde se plasma prácticamente lo que se gasta”, señaló.

Sostuvo que la FGR puede atraer el caso y el Congreso aun y con ciertas limitaciones constitucionales puede hacerlo compadecer.

“Yo tenía la percepción de que, sí podíamos hacerlo, pero se está revisando sobre todo la argumentación porque no se trata de hacer declaraciones al vapor, se están revisando los alcances que se tienen para hacer una evaluación, comparecencia, pero no está el destituirlo, sino revisar el caso y también en la UAA y en el ISSSSPEA y puede haber más casos en más OPDS”.


Escobedo Tejada apuntó que, en el caso de la Universidad, se tiene una autonomía constitucional, sin embargo, los recursos que maneja son públicos “y si bien es cierto el Congreso está facultado para hacer comparecer a Avelar si podría someterse a un proceso de carácter administrativo o penal, siempre respetando el principio de presunción de inocencia”.


Show Full Content
Previous Declaratoria de emergencia por sequía en Aguascalientes va tarde: CNC
Next Se impulsa la creación del Instituto de Evaluación y Seguimiento a instancias de Seguridad Pública en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Promueven plantación de árboles frutales en zonas públicas urbanas

07/12/2017
Close