Como siempre | La Purísima… Grilla - LJA Aguascalientes
20/04/2025

Ridículo

Andrés Manuel López Obrador tuvo que salir con un video para decir que en cuanto a la atención a las víctimas del huracán Otis, todo se está haciendo de manera organizada y que su gobierno está “actuando como nunca se había hecho”, ajá, así, el presidente agregó que toda la ayuda humanitaria que la sociedad civil envía a Acapulco y comunidades rurales de Guerrero afectadas se está canalizando a través de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, no le quedaba de otra, López Obrador el control de la percepción sobre el actuar de su gobierno ante el desastre ocasionado por el huracán Otis, y la impresión que se tiene es que, en vez de “como nunca”, la presidencia actúa como siempre. En 1985, Miguel de la Madrid tardó días en darse una vuelta por los escombros que dejó el terremoto y, desde entonces, la sociedad civil aprendió a organizarse por encima de las fuerzas armadas o cualquier dependencia gubernamental, décadas después y después de hacer el ridículo viajando vía terrestre para quedarse atascado en un lodazal, no se puede esperar otra cosa de este gobierno.

Daños

El reporte más reciente, el del domingo) se informó sobre el registro de 48 personas fallecidas a causa del huracán Otis (43 en Acapulco y 5 en Coyuca de Benítez) así como 6 personadas en calidad de desaparecidas, y una incuantificable cantidad de daños materiales, más de 200 mil viviendas afectadas, el 80 por ciento del sector hotelero con algún tipo de daño, al igual que 120 hospitales y clínicas afectadas, así como cierres carreteros; la cantidad de ayuda que se envíe a Guerrero es insuficiente, pero el daño más grave es la mezquindad con que se está haciendo politiquería con las víctimas, al emplear el ridículo de López Obrador y su declaración de “canalizar” todo auxilio a través de la Defensa Nacional y la Marina, porque en las redes sociales, para oponerse a la Cuarta Transformación, se difunde que el Ejército está deteniendo a quienes quieren llevan ayuda a Guerrero, no importa cuántos post en X o en Facebook de gente que sí está llegando a los municios necesitados, no importa que sean falsos testimonios, el chiste está en pegarle a López Obrador y, de paso, descalificar a las Fuerzas Armadas; como parte de esta estrategia, se compara la escena ridícula del presidente atascado en un vehículo militar, rodeado de soldados y que nada hacen para avanzar, con tomas en las que se muestra a Felipe Calderón con medio cuerpo hundido en el agua y repartiendo sonrisas a los damnificados de algún huracán, para con ello marcar la diferencia entre una y otra forma de gobernar; todas las comparaciones son odiosas, pero hay algunas que son mezquinas, como la anteriormente descrita, porque reducir la atención a la que está obligado el gobierno a la mera presencia del titular del Ejecutivo en una zona afectada por un desastre natural es una estupidez, abusa de la inteligencia de la sociedad y, en última instancia, refuerza el mensaje de que el Ejército impedirá la llegada del auxilio a los damnificados de la sociedad civil organizada; una estrategia similar a la de promocionar encuestas con una diferencia de votos espeluznante para así provocar el desánimo y el abstencionismo.

Ayuda

En Aguascalientes, se han establecido diferentes formas de hacer llegar ayuda a los damnificados de Guerrero, hay centros de acopio en las instalaciones de la Delegación del Bienestar en Ciudad Industrial; en el DIF Estatal ubicado en Circunvalación y Av. de los Maestros; así como en la Estación de Bomberos y en las instalaciones de la Cruz Roja; siempre se puede acudir, evite caer en la mezquindad de, con el afán de ridiculizar a López Obrador, no brindar algún apoyo, o ser tan ignorante como confundir la implementación del Plan DN III con la militarización.

Adelantados

El sábado, el Movimiento de Regeneración Nacional volvió a adelantarse al resto de los partidos lanzando la convocatoria para quienes aspiran a ocupar una senaduría o diputación, el enlace para el registro estará disponible del 1 de noviembre hasta el 3 de noviembre, como es costumbre morenita, los suspirante serán elegidos a través de una encuesta; mientras que, del otro lado, el llamado Frente Opositor sigue en la lela, tratando de restarle capacidad a su candidata, Xóchitl Gálvez, para meterle mano a las listas de candidaturas, dejando todo a las posibles negociaciones entre las dirigencias; cabezas que en las entidades federativas, como Aguascalientes, nomás no acaban de ponerse de acuerdo en si irán o no en alianza, y cada una de las fuerzas jala para su lado, ahí tiene a Javier Luévano adelantando que será muy difícil ponerse de acuerdo en el reparto porque cada partido tiene sus prioridades, además de que todavía no cuentan con el permiso de la Gran Electora, y mientras el dirigente estatal de Acción Nacional le da vueltas, la secretaria general del PRI Aguascalientes, Leslie Atilano, anuncia que la dirigencia priista apoya la propuesta de Xóchitl Gálvez sobre la distribución de recursos federales (Presupuesto para Todos), con lo que manda un mensaje hacia la candidata del Frente y, carambola, le da un raspón a los perredistas en la entidad, porque el apoyo priista supone, así se dio a entender en la rueda de prensa, que en respuesta a este respaldo, se le concedería al PRI local que cuatro de sus presidentes municipales vayan por la reelección, con lo que Cuauhtémoc Escobedo quedaría fuera de la posibilidad de ir por la alcaldía de Pabellón de Arteaga. Si el panista Javier Luévano ya bajó las manos desde este momento señalando que será muy difícil conseguir candidaturas para todos los panistas que quieren, el tibio apoyo que por parte de Iván Sánchez Nájera recibe el diputado Cuauhtémoc Escobedo, a lo que hay que sumar el respaldo de Leslie Atilano, todo indica que ya se le hizo a Humberto Ambriz Delgadillo repetir como presidente municipal, algo ha de haber hecho bien como para que desde la oficina de Teresa Jiménez Esquivel no se le haya dado una señal en contra de sus aspiraciones.

Pedinche


Tras presentar su segundo Informe de Gobierno, Samuel García se encontró con Andrés Manuel López Obrador para supervisar el progreso de la Planta de Bombeo 3 del acueducto El Cuchillo II, lo que se ve como un respaldo del presidente a las aspiraciones del gobernador para competir en el 2024, pero eso se sabrá esta semana, como anunció Samuel García, señalando que no comieran ansias, que primero se resolvía el reborujo en que se metió el Congreso de Nuevo León nombrando a José Arturo Salinas como gobernador interino; así que sigue en suspenso la candidatura de Movimiento Ciudadano, más porque el otro aspirante, el externo, Marcelo Ebrard nomás no da señales de vida, más que por interpósita persona, porque un reporte de El País firmado por Elia Castillo Jiménez, el excanciller estaría solicitando a Morena entre 26 y 27 por ciento de las candidaturas “para su gente más leal y la segunda y más importante, una disculpa pública de la dirigencia del partido que encabeza Mario Delgado, en la que ante todo reconozca errores e irregularidades en la encuesta que ungió a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México como la elegida en la carrera por la sucesión presidencial”, ese mismo porcentaje estaría pidiendo a Marcelo Ebrard a Movimiento Ciudadano, petición francamente ridícula para cualquiera de ambos partidos, y que, a nuestro ver, complica la asignación de candidato al partido de Dante Delgado; ya es lunes y, Marcelo Ebrard no ha dicho esta boca es mía, cuando nos tiene acostumbrados a una reacción inmediata, como que es darse demasiado a desear, ¿no?, sin dejar pasar que si es cierto que el excanciller está pidiendo esa cuota, se está cotizando demasiado alto.

La del estribo

En el IEE, con el silencio cómplice de todos los consejeros, dejaron ir a Sandor Hernández, la Universidad Cuauhtémoc no dejó pasar la oportunidad y otorgó al exsecretario ejecutivo del OPLE la oportunidad de coordinar la carrera de Derecho, enhorabuena y éxito.

@PurisimaGrilla



Show Full Content
Previous El último y extraño mensaje de Matthew Perry
Next Más de 300 carpetas abiertas por desaparición de personas y más en LJA.MX, edición 30/10/2023
Close

NEXT STORY

Close

Secuelas de la pandemia se reflejarán en pago de utilidades de este año 

24/04/2023
Close