Presidente y 23 gobernadores firman acuerdo para federalizar sistema de salud  - LJA Aguascalientes
31/03/2025

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó con gobernadoras, gobernadores y representantes de los gobiernos de 23 entidades federativas el histórico Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, que garantizará a 53.2 millones de mexicanos el derecho a recibir atención médica gratuita, universal y de calidad. 

El convenio beneficiará al 80 por ciento de la población que no cuenta con seguridad social en el país; además, permitirá la transferencia de 707 hospitales y 13 mil 966 centros de salud a la red IMSS Bienestar. 

“Con esto, IMSS Bienestar se convierte en el sistema de atención médica público más grande del planeta; es un reto que sólo hubiera podido ocurrir en un gobierno transformador como es el gobierno del presidente López Obrador”, señaló el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto. 

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo agradeció a las y los gobernadores que pusieron por delante el interés general, del pueblo y de la nación al adherirse al acuerdo. 

En la rúbrica participaron: 

  1. Marina del Pilar Ávila Olmeda, Baja California 
  2. Víctor Manuel Castro Cosío, Baja California Sur 
  3. Layda Sansores San Román, Campeche 
  4. Rutilio Escandón Cadenas, Chiapas 
  5. Indira Vizcaíno Silva, Colima 
  6. Martí Batres Guadarrama, Ciudad de México 
  7. Julio Menchaca Salazar, Hidalgo 
  8. Delfina Gómez Álvarez, Estado de México 
  9. Alfredo Ramírez Bedolla, Michoacán 
  10. Miguel Ángel Navarro Quintero, Nayarit 
  11. Salomón Jara Cruz, Oaxaca 
  12. Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Puebla 
  13. María Elena Lezama Espinosa, Quintana Roo 
  14. José Ricardo Gallardo Cardona, San Luis Potosí 
  15. Rubén Rocha Moya, Sinaloa 
  16. Alfonso Durazo Montaño, Sonora 
  17. Carlos Merino Campos, Tabasco 
  18. Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas 
  19. Lorena Cuéllar Cisneros, Tlaxcala 
  20. Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz 
  21. David Monreal Ávila, Zacatecas 
  22. También firmaron el documento, representantes de los gobiernos de Guerrero y Morelos, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y el director general de IMSS Bienestar, Alejandro Calderón Alipi. 

“Este es un acto trascendente porque llegamos a un acuerdo entre todas y todos con el propósito de mejorar todo el sistema de salud pública. Es un ideal bellísimo, es una utopía muy bella, muy humana, pues, aunque esté difícil el camino, ir hacia ese ideal, en busca de ese ideal, nos fortalece moralmente, es gratificante y, aunque se aleje, hay que seguirlo buscando, hay que seguir caminando”, expresó el mandatario. 

El titular del IMSS dijo que, a través del Plan IMSS Bienestar se implementará el Modelo de Atención para el Bienestar, lo que significa un sistema de administración de insumos único para todos los hospitales a fin de verificar el suministro oportuno de recetas de manera gratuita. Adicionalmente, sumará iniciativas enfocadas al desarrollo infantil temprano, a la salud mental y a la prevención de enfermedades crónicodegenerativas. 

En unidades médicas continuarán acciones de mantenimiento, conservación y equipamiento, por lo que habrá más quirófanos, áreas de cuidados intensivos y neonatales, así como consultorios en los 23 estados, informó el director general del IMSS. 

El Gobierno de México basificará a todas y todos los trabajadores de la salud, al tiempo que asegurará plantillas completas de personal médico general y especializado y de enfermería mediante convocatorias de reclutamiento y contratación. 


En los 23 estados adheridos al Plan de Salud IMSS Bienestar abrirán sus puertas más de 30 hospitales inconclusos en sexenios anteriores, como resultado de los trabajos de restauración, construcción y equipamiento.  

En representación de las entidades federativas incorporadas, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, argumentó que el acuerdo nacional es parte de un cambio histórico y profundo en beneficio de la salud de millones de mexicanos. 

“El gran apoyo que se ha dado a la salud en esta administración ha quedado patente en políticas y acciones para cuidar y mejorar las oportunidades de los mexicanos y las mexicanas. Cumpliremos desde la salud con la ideología del Humanismo Mexicano que pone en el centro a la persona, el bienestar y desarrollo social”, enfatizó. 

Por decisión de la mandataria y los mandatarios estatales no participan en el acuerdo de federalización nueve estados: Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán. Concentran el 20 por ciento restante de población sin acceso a servicios médicos gratuitos. Las autoridades de los estados asumirán la responsabilidad en materia de salud. 

Plan de Salud IMSS Bienestar quedará consolidado en marzo de 2024 

El presidente López Obrador reiteró que el Plan de Salud IMSS Bienestar funcionará al 100 por ciento en marzo de 2024; el presupuesto en este propósito será ilimitado. “Estamos ya avanzando para tener este sistema de salud pública de primera y como lo merecen todos los mexicanos. La salud no es un privilegio, es un derecho de nuestro pueblo”, planteó. 

“Que el que se enferme, independientemente de su condición económica-social, pueda curarse; llegar a un hospital y ser atendido, que le ayuden en su enfermedad y que tenga sus medicamentos y, si los necesita de por vida, que no le falten”, añadió. 

Reafirmó el objetivo de crear una farmacia central, la más grande de México, que tendrá todo tipo de fármacos, incluso los disponibles en otros países del mundo con el objetivo de proveer a unidades médicas y hospitales del país cuando lo requieran. 

Adelantó que el Gobierno de México alista la compra de un almacén y estará listo en diciembre de este año. “Si en un hospital en Chihuahua, en Creel, o un hospital en Chiapas, en Guadalupe Tepeyac, hace falta una medicina, en esta gran farmacia se va a tener y en 24 horas, un día, aunque sea allá en Creel, aunque sea en Guadalupe Tepeyac, tiene que llegar el medicamento. Ese es el ideal”, remarcó. 


Show Full Content
Previous ¿Juegamos en mi casa? 
Next 109° Aniversario de la Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Exhortan a tomar medidas para la prevención de incendios

02/02/2016
Close