- En lo que respecta al tema del cobro del agua, en los municipios del interior, se han visto dificultades, “porque lamentablemente se cree que se politiza el tema”
- Rodríguez Zendejas considero que en el caso de MIAA, el proceso se ha complicado por los temas jurídicos y lo que pide la Concesionaria
Con lupa revisan legisladores el tema de la tarifa de agua, que tendrá un cambio significativo toda vez que MIAA asuma la responsabilidad de brindar el servicio del vital líquido en la capital de Aguascalientes, señaló la diputada de Movimiento Ciudadano Yolitzin Rodríguez Zendejas, quien dijo, lo que se busca es que el costo no impacte en los bolsillo del ciudadano.
La legisladora explicó que los alcaldes de los municipios del interior, donde se manejan organismos operadores del agua, han sido muy cautelosos en el tema del servicio del agua, sobre todo los municipios al norte del estado, porque en lo que respecta al tema del cobro del agua se han visto dificultades, “porque lamentablemente se cree que se politiza el tema y está presente el miedo de no cobrar”.
Como ejemplo, la diputada naranja, comentó que hay algunos municipios donde en la cabecera cobran una tarifa y en las comunidades cobran otra “y los alcaldes lo explican de la manera en que dicen que si se les cobra más a la gente de las comunidades de alguna manera no tendrán una buena aprobación de su trabajo al frente de la administración, pero, pues aquí tenemos que ponderar esta parte, que los impuestos no se cobren en exceso a los ciudadanos, pero que sean redituables para poder ofertar un buen servicio”.
Rodríguez Zendejas considero que en el caso de MIAA, el proceso se ha complicado por los temas jurídicos y lo que pide la Concesionaria, “que me parece ha buscado instancias internacionales para ampararse, pero, es un tema que trae municipio”.
Explicó que desde el Congreso han hecho lo propio “y estamos pendientes de la información que envíe Municipio sobre los profesos y las tarifas así como los cobros que van a realizar, porque ya enviaron la propuesta del cobro de las tarifas” apuntó.
Señaló que en la comisión de vigilancia, de la cual forma parte, ya lo analizaron “y en su momento pedí que se bajara del orden del día porque no llego la propuesta del municipio con un análisis de viabilidad financiera, por tanto, sin conceder que este mal o que este bien no viene ese sustento para nosotros poder tomar una determinación”.
La diputada recalcó que las y los legisladores analizamos con lupa el costo del agua, para que independientemente de lo político, no pegue en el bolsillo de los ciudadanos, “que no sea un cobro excesivo y que haya una mejora porque se le está dando un voto de confianza al Municipio para que haya un servicio de calidad y para que haya agua 24/7 para los ciudadanos” indicó, haciendo hincapié en que también habrá que verse que procedimiento sigue Veolia ante su cercana salida, señalando que municipio sabrá hacer frente.