La tarifa de agua se mantendrá sin aumentos durante los primeros meses con MIAA  - LJA Aguascalientes
01/04/2025

  • Al respecto, el presidente de la Mesa directiva, Jaime González de León explicó que las tarifas con las que va a arrancar MIAA son las tarifas que Veolia manejó en el mes de julio pasado 
  • Dijo que de alguna forma estos dos meses son como de un tema emergente, pero, dijo que sin duda alguna vendrá todo un análisis minucioso por parte de la Comisión de Vigilancia con miras a modificar la tarifa el año que viene 

 

Las cuotas del servicio del agua en el municipio capital se actualizarán de manera mensual de acuerdo a los dispuesto por la ley de ingresos del municipio, excepto las tarifas aplicables para el periodo comprendido entre el 22 de octubre al 31 de diciembre del presente año, que corresponde a un periodo de dos meses luego de que MIAA asuma la responsabilidad en la prestación del servicio de agua, de acuerdo al dictamen aprobado por las y los legisladores. 

Al respecto, el presidente de la Mesa directiva, Jaime González de León explicó que las tarifas con las que va a arrancar MIAA son las tarifas que Veolia manejó en el mes de julio pasado, señalando que no solo no habrá incremento en los primeros tres meses, sino que lo que la gente va a comenzar a pagar en el mes de octubre y diciembre es menos de lo que está pagando en septiembre y de lo que pagó en agosto. 

Detalló que así recibieron la propuesta por parte del alcalde “y tuvimos nosotros una sesión con el grupo parlamentario y le hicimos ver la preocupación de la ciudadanía, porque al final de cuentas como representantes que andamos tocando puerta por puerta sabemos de las quejas que hay en el servicio del agua y el alcalde con esa sensibilidad que tiene presentó el proyecto, y las tarifas serán menores en estos primeros meses”, dijo. 

El diputado recordó que MIAA arranca el 22 de octubre “y únicamente se va a tener dos meses, que son las tarifas que se van a aplicar, pero, hay que recordar que en el mes de octubre los once municipios tendrán que entregar su proyecto de ley de ingresos del año que entra y ahí vendrá un mayor análisis”, apuntó. 

Dijo que de alguna forma estos dos meses son como de un tema emergente, pero, dijo que sin duda alguna vendrá todo un análisis minucioso por parte de la Comisión de Vigilancia con miras a modificar la tarifa el año que viene. 

El legislador consideró que la nueva tarifa, para el 2024, no viene con un tema electorero, sin embargo,  dijo “es preciso recordar que luego se dice que si Veolia tenía un margen de utilidad de tanto y el municipio no tiene como finalidad una utilidad, entonces que le va hacer a ese diferencial, pero, hay que recordar que si el servicio de agua está como está, es por la falta de equipamiento e infraestructura y si hubiera un diferencial como lo tenía en su momento Veolia será justamente para el equipamiento, pues, en la manera que este se acelere, el tema del servicio de agua será mejor”, recalcó. 


Show Full Content
Previous MIAA recibe 260 millones de pesos para operación 
Next Espumas que se van/ Opciones y decisiones 
Close

NEXT STORY

Close

Adelanta PAN rechazo a nuevas iniciativas sobre la eliminación del fuero

04/08/2016
Close