La Purísima… Grilla: Plagiarios - LJA Aguascalientes
29/06/2024

Plagio

Por instrucciones del rector de la UNAM, Enrique Graue, la Facultad de Ingeniería turnará, para que realicen una investigación, tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico la acusación de presunto plagio de Xóchitl Gálvez en su informe de titulación como ingeniera; y la Cuarta Transformación feliz, desde el presidente Andrés Manuel López Obrador hasta su candidata Claudia Sheinbaum han usado esta información para cebarse en la candidata del PAN, PRI y PRD.

Robar poquito

La primera reacción de Xóchitl Gálvez fue hacer un Layín, como se le conoce al exalcalde de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, quien reconoció que robaba, pero nomás poquito, la candidata prianrredista intentó minimizar el plagio indicando que nomás “son seis párrafos de 77 hojas, donde lo importante es la experiencia profesional”; inevitablemente, el escándalo le pegó a la UNAM, que todavía no logra salir de la crisis institucional que provocó el caso de plagio académico de la ministra de la Suprema Corte Yasmín Esquivel.

Pendejear

Sí la pendejeé” reculó Xóchitl Gálvez en un segundo momento y admitió no haber citado de manera correcta las fuentes en su informe profesional; seguramente eso ayudará a la campaña de la senadora, los posibles votantes que pueda tener Xóchitl Gálvez saldrán a defender a su candidata exagerando la honestidad de la senadora por aceptar de manera coloquial su plagio.

Víctimas

La UNAM tendrá que probar el presunto plagio y sancionar, con la misma severidad que se exige se aplique la ley para la plagiara Yasmín Esquivel, porque plagio es plagio y no, como quieren hacer pasar los prianrredistas una campaña de la Cuarta Transformación parte de la guerra sucia contra la oposición a López Obrador; los prianrredistas le juegan a las víctimas y se lanzan contra el director de la revista Etcétera, Marco Levario Turcott, que fue quien reveló el plagio, porque a la oposición sin imaginación copia en todo al presidente y encuentra conspiraciones para justificar sus seguras derrotas. Sobre este asunto vale la pena citar lo que dijo Marco Levario Turcott sobre el plagio: una trampa que no debería de ser admitida en el país y recordó que Delfina Gómez también lo hizo y ahora es gobernadora del Estado de México, “son nuestros corruptos”, hay gran impunidad en México, “la ministra sigue operando para el Gobierno”. El plagio es robo, si lo cometieron Enrique Peña Nieto, Yasmín Esquivel, Delfina Gómez o Xóchitl Gálvez da lo mismo, debe ser castigado y no, no es una persecución política.

Marea rosa


La estrategia de los prianrredistas para acompañar a su candidata ha querido aprovechar, además del odio a López Obrador, algunos movimientos ciudadanos, como el que movilizó a la sociedad en defensa del INE, si recuerda (y no es campaña de persecución), en Aguascalientes se intentó movilizar a la llamada marea rosa cuando Xóchitl Gálvez tomó posesión como candidata del Frente Opositor, pero quienes defendieron al INE de los embates de López Obrador no cayeron en la trampa, sí diferenciaron entre proselitismo y participación ciudadana.

Condescendencia

Dicho lo anterior, vale la pena citar a Lorenzo Córdova, expresidente del INE, sobre el papel que hoy está jugando el INE que alguna vez salió la marea rosa a defender: “Ojalá que las autoridades electorales que hasta ahora han mostrado una preocupante condescendencia apliquen la ley y hagan valer las reglas establecidas, de otro modo, tarde o temprano, vamos a tener graves problemas que van a volver inmanejable una elección que, ya desde ahora, se anticipa compleja y competida, nadie gana de la violación de las reglas fijadas por la ley, porque eso abre las puertas a que todos hagan lo que quieran, y en esas condiciones, no es posible que una elección integra y auténticamente democrática pueda llevarse a cabo, si todos violan la ley no gana nadie, perdemos todos”.

Perdemos todos

¿Todo esto qué tiene que ver con Aguascalientes? Paciencia, ahí vamos. Ayer, el IEE presentó la agenda del proceso electoral 2023-2024 en que se renovarán las Diputaciones Locales y Ayuntamientos, inicia el 4 de octubre, Clara Beatriz Jiménez González, consejera presidenta del Consejo General del Instituto Estatal Electoral, dio más detalles de esa agenda, en respuesta a la máxima transparencia a la que se debe el IEE, pero algo huele mal en el IEE, la autoridad electoral se va a quedar sin secretario ejecutivo, porque Sandor Ezequiel Hernández Lara, funcionario intachable presentará su renuncia al cargo.

Campaña sucia

Sandor Ezequiel Hernández Lara es víctima de una campaña desde el IEE y se le intenta desprestigiar a través de algunos medios y en redes para que su cambio sea justificado, el columnista Carlos Gutiérrez en un texto reciente narró que la destitución de Sandor Hernández es “resultado una animadversión de la presidenta y algunos consejeros en contra de Sandor, sin embargo, quien promueve la salida del funcionario es la consejera presidenta quien inició un procedimiento ante el órgano interno de control, bajo un supuesto de causal para su remoción que pocos saben pues es un asunto que estaba casi en secreto”, ayer, otra nota indicaba que la renuncia era por “desacuerdos con la consejera presidenta” Clara Beatriz Jiménez González. ¿En serio?, así se va a despedir a un funcionario del IEE, por el capricho de una consejera, con el silencio cómplice del resto de los consejeros.

Reacción

Ante las insinuaciones filtradas a algunos medios en que se intentó manchar la reputación de Sandor Hernández, la respuesta del funcionario ha sido más que prudente, en un chat de WhatsApp escribió: “Amigos buenas noches. Ninguna inconformidad por temas que ahí se mencionan de carácter personal, tomé la decisión desde hace algún tiempo y se materializa hoy por cuidar otros procesos personales y cubrirlos al 100%.

De hecho en los próximos días que culmine agradeceré a las personas que me acompañaron y a la institución.”

Cómplices

Ante el inicio del proceso electoral, el acoso de Clara Beatriz Jiménez González es un acto de corrupción, no esclarecer los motivos por los que se despide a Sandor Hernández, a cualquier funcionario quebranta la confianza de los ciudadanos con la institución, y en este caso tiene cómplices, el resto del consejo general del IEE no puede guardar silencio ante una evidente campaña sucia, tanto la consejera presidenta del IEE como Zayra Loera Sandoval, Eréndira Ramírez Velázquez, Hilda Hermosillo Hernández, José de Jesús Macías, Javier Mojarro y Francisco Antonio Rojas están obligados a no guardar silencio, de otra manera vulneran a la institución.

La del estribo

Para que quede constancia, por Sandor Ezequiel Hernández Lara meteríamos las manos al fuego, pero en este caso es indispensable aclarar que señalamos el silencio corrupto de los consejeros del IEE no por el aprecio personal a una persona sino porque es un funcionario altamente capacitado, que ha mostrado su valía en la organización del IEE y nadie, absolutamente nadie merece ser despedido por intrigas personales. El Consejo General del IEE está obligado a una aclaración.

@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous Un mundo en declive
Next Tere Jiménez descartó que elección de magistrados sea un tema político en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Se debe eficientar la movilidad en el centro de Aguascalientes

04/03/2018
Close