En esta misma semana podrían votarse por las y los nuevos magistrados en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
26/04/2025

  • Silva Perezchica dijo que se tienen los elementos en cuanto a los procesos necesarios para poder hacerlo, pero, “siempre hay que respetar la voluntad de toda la Junta” 
  • Sostuvo que sería voto por ternas, donde en cada terna se harían las votaciones en cédula, que es lo que están proponiendo y cada diputado votará por la terna que crea conveniente 

 

El diputado Raúl Silva Perezchica, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Congreso del estado adelantó que esta misma semana podrían ser votados en el pleno las ternas de las y los nuevos Magistrados, mismas que ya fueron analizadas por la Comisión de Justicia. 

“Ahí no hay otro tema sino ver que se cumpla con los requisitos de elegibilidad, nos pasan las ternas a la Junta de Coordinación Política y esta va en el proceso de llevarla a la votación al pleno y estamos planteando la posibilidad, una vez que determine la Junta si podemos llevarla a votación este jueves”, señaló. 

Dijo que se tienen los elementos en cuanto a los procesos necesarios para poder hacerlo, pero, “siempre hay que respetar la voluntad de toda la Junta y si la Junta lo determina estaríamos el mismo jueves en la votación de las ternas correspondientes”, reiteró. 

El legislador explicó que se suben a votación las tres personas seleccionadas y el pleno es el que determina, donde la JUCOPO sólo determina el proceso, “el pleno, de acuerdo a la situación que se vaya dando, tomará la determinación ese día para la persona que haya sido favorecida con la mayoría de votos”, indicó. Sostuvo que sería voto por ternas, donde en cada terna se harían las votaciones en cédula, que es lo que están proponiendo y cada diputado votará por la terna que crea conveniente. 

Sobre las críticas a la reforma, Silva Perezchica, dijo que “he estado viendo con atención la parte de las críticas y sobre todo el grupo de Acción Nacional nos fuimos por dos razones para ya votarla, que es el aumento de jueces y el aumento en la parte presupuestal, que es lo que viene enseguida y que la justicia sea más expedita, el asunto es que en cada municipio haya representantes de Poder Judicial”, señaló. El presidente de la JUCOPO dijo que a la larga esta situación va a ser benéfica, “porque al final de cuentas se va a quedar en la parte Judicial y esta misma autonomía servirá”, indicó. 

Sobre los perfiles, explicó, que más que carrera judicial lo que se busca es que se tenga las condiciones, porque “en la Suprema Corte de Justicia hay quienes tienen carrera o academia, pero, todo esto se ha estado votando con el Poder Judicial, porque una de las razones de que no se haya entregado la semana pasada, que es cuando se tenía que entregar, es que hubiera coordinación con el Poder Judicial, porque hemos estado reuniéndonos tanto con el Ejecutivo así como con el Poder Judicial”, concluyó. 


Show Full Content
Previous Contra el nacionalismo/ El peso de las razones 
Next Gobierno Federal vulnera derechos de los Adultos Mayores y más en LJA.MX, edición: 19/09/2023
Close

NEXT STORY

Close

Asegura alcalde que municipio ahorró 80 millones de pesos en el 2014

28/02/2015
Close