Autonomía y libertades, tema a debatir en la Semana Nacional de Transparencia 2023  - LJA Aguascalientes
29/06/2024

  • El INAI convoca a la sociedad a participar en los trabajos que se llevarán a cabo del 2 al 6 de octubre, en cinco sedes del país: Ciudad de México, Mérida, Morelia, Tampico y Tijuana.
  • La discusión se centrará en la importancia de los organismos constitucionales autónomos para garantizar los derechos y libertades de las personas.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) convoca a la sociedad a participar en los trabajos de la Semana Nacional de Transparencia 2023, que se llevarán a cabo del 2 al 6 de octubre, con el tema “Autonomía y Libertades”. 

El evento más importante del país en materia de transparencia reunirá, en cinco sedes: Ciudad de México, Mérida, Morelia, Tampico y Tijuana, a representantes de organismos autónomos; de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; de la academia, y de la sociedad civil organizada, quienes analizarán y debatirán la importancia de las instituciones constitucionales autónomas para garantizar los derechos y libertades de las personas. 

El lunes 2 de octubre, en la Ciudad de México, se inauguran las actividades de la Semana Nacional de Transparencia 2023, en el Auditorio Alonso Lujambio. El diálogo se centrará en el valor y las aportaciones de los organismos constitucionales autónomos a la gobernabilidad y estabilidad de un Estado democrático. 

Participan la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena; las comisionadas Norma Julieta del Río Venegas y Josefina Román Vergara, y el comisionado Adrián Alcalá Méndez; así como Jorge Romero Herrera, presidente de la JUCOPO de la Cámara de Diputados; Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Gabriel Torres Espinoza, integrante del Consejo Consultivo del INAI; Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM; Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia del Senado de la República; Guadalupe Taddei Zavala, consejera Presidenta del INE; Omar Gutiérrez, director jurídico de la Secretaría de Gobernación; Rafael Ruiz Mena, jefe de la Unidad de Políticas de Anticorrupción de la SFP, y Abraham Montes Magaña, coordinador de los Organismos Garantes del Sistema Nacional de Transparencia (SNT). 

Este día se desarrollarán la conferencia magistral “La importancia del fortalecimiento a la autonomía del Instituto Nacional Electoral para la vida democrática”, así como las mesas “Organismos Autónomos: la importancia de sus funciones al interior del estado democrático” y “Organismos Constitucionales Autónomos; origen y perspectiva”. 

El martes 3 de octubre, en Mérida, Yucatán, el debate se enfocará en la construcción de un sistema de sistemas como mecanismo para el combate a la corrupción y el cumplimiento del compromiso de la rendición de cuentas. 

En el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, se llevarán a cabo la conferencia magistral “El papel de los organismos autónomos en la gobernanza y la transparencia”, además de los paneles “Política Nacional Anticorrupción y mecanismos de transparencia de los actos” y “Paralelismos y mejores prácticas de los Sistemas Nacionales y locales en combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas (Sistema de Sistemas)”. 

El miércoles 4 de octubre, en Morelia, Michoacán, la discusión se centrará en la relevancia de los órganos de transparencia como garantes de derechos y su papel en la consolidación democrática de México. 

En el Aula Mater del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, tendrán lugar la conferencia magistral “La contribución del Sistema Nacional de Transparencia en la consolidación de la democracia en México”, así como los paneles “La importancia del SNT para garantizar el ejercicio democrático de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales en todas las regiones del país” y “La contribución de las Comisiones del SNT en la consolidación de políticas públicas homogéneas y efectivas de transparencia y protección de datos personales”. 


El jueves 5 de octubre, en Tampico, Tamaulipas, el diálogo se centrará en el papel de los medios de comunicación y autoridades electorales como instancias autónomas para el fortalecimiento de la democracia. 

En el Aula Magna Herman Harris Fleishman, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se desarrollarán las mesas “La autonomía de los medios de comunicación como contrapeso de los poderes públicos en México en la defensa de la libertad de expresión y el derecho a saber” y “Los retos de los órganos autónomos para garantizar procesos electorales equitativos y transparentes”, además de la conferencia magistral “Relevancia de los órganos autónomos para el fortalecimiento de la democracia en México”. 

El viernes 6 de octubre, en Tijuana, Baja California, tendrá lugar la clausura de los trabajos de la Semana Nacional de Transparencia 2023. El tema central este día es “Hacia una nueva visión de los Organismos Constitucionales Autónomos: discusiones a futuro en su contribución a los Estados en el siglo XXI”, a través de un debate con visión de futuro sobre el papel en evolución de estos organismos, destacando tópicos como su adaptación a las necesidades sociales cambiantes; el fortalecimiento de la independencia y la eficacia; la promoción de los derechos humanos en la era digital; la construcción de democracias inclusivas; la cooperación internacional; el aprovechamiento de la tecnología, y el abordaje de desafíos y reformas específicas en el contexto mexicano. 

Este encuentro se celebrará en el Teatro de la Casa de la Cultura Tijuana, con charlas relámpago y conferencias magistrales, a cargo de diversos especialistas. El programa y cualquier otra información relacionada con el evento se puede consultar en el micrositio https://snt.inai.org.mx/. 


Show Full Content
Previous Senado ratificó a José Arturo Blancas Espejo, como vicepresidente de la Junta de Gobierno del INEGI 
Next Desde el Congreso del Estado presentan iniciativas para ampliar período del fiscal del Estado 
Close

NEXT STORY

Close

30 de diciembre fecha límite para que la clase 2004 acuda a sellar sus Cartillas  

06/12/2022
Close