Primer concierto del tercer capítulo 2023/ Orquesta Sinfónica de Aguascalientes  - LJA Aguascalientes
27/04/2025

El pasado viernes 4 de agosto inició la tercera temporada, o tercer capítulo, como les ha llamado el maestro Revueltas a cada una de las cuatro temporadas diseñadas para este año 2023, con un concierto compuesto, inicialmente por la Fanfarria a Jesús María, de la autoría del director titular de la OSA, recordemos que el maestro Revueltas estuvo algunos años al frente de la Escuela de Música de este municipio y dirigiendo la Orquesta Sinfónica surgida a consecuencia de la creación de esta institución de educación musical, seguramente ahí surgió la idea de componer esta obra cuya dotación instrumental consiste en percusión y metales.

Al terminar la Fanfarria continuamos con la columna vertebral de este primer programa, el Concierto para piano y orquesta No.3. Op.37 de Ludwig van Beethoven con la participación del maestro Naoya Seino oficiando como solista. Después del intermedio disfrutamos de una conclusión formada por dos obras de carácter nacionalista, primero la monumental Suite orquestal Cuauhnáuac de Silvestre Revueltas, y finalmente la Sinfonía India de Carlos Chávez, interesante la segunda parte del concierto considerando la historia que hay entre estos dos sólidos pilares de la composición musical en México, primero amigos, después rivales. Recordemos que Carlos Chávez invitó a Silvestre Revueltas, que por entonces radicaba en la ciudad de Chicago, a dirigir la recientemente formada Orquesta Sinfónica de México, todo parecía estar bien pero no tardaron en surgir las diferencias y consecuentemente los problemas entre estos dos grandes protagonistas de la música de concierto mexicana.

Esta primera sesión musical se realizó en la Sala de Conciertos, por cierto, en el boleto de acceso al concierto se leía con claridad: Sala de conciertos del Instituto Cultural de Aguascalientes, y aunque la sala todavía no está en condiciones de ser un espacio de calidad para una digna audición, tengo perfectamente claro que el nombre debe ser, con toda justicia y merecimiento, Sala de Conciertos de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, o para simplificar, Sala de la Sinfónica. Todos estaremos de acuerdo en que nuestra Sinfónica necesita y merece un casa digna, es una pena que siendo el más grande orgullo cultural del estado y la institución que pese a cualquier circunstancia, por adversa que sea, siempre, invariablemente, da resultados, la OSA no tiene una casa propia y se ver en la necesidad de andar como judío errante buscando un lugar digno para trabajar, porque cuando el Teatro Aguascalientes está ocupado con otro evento, que pude ser incluso hasta una graduación, la orquesta tiene que salir a buscar un espacio para poder ensayar, y esto, de verdad no es justo, nuestra Sinfónica, insisto, el más grande y sólido orgullo cultural del estado, necesita y merece tener una casa propia, o… ¿no es así? Sin rodeos, y haciendo justicia a la importancia que para el estado de Aguascalientes representa la OSA, la sala de conciertos, que en algún momento deberá solucionar los serios problemas que tiene de acústica, será ocupada por la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, nuestra máxima entidad musical y poder tener así su propia casa y respetar el espacio para el fin que fue creado, una sala de conciertos, e insisto, tendría que llamarse Sala de Conciertos de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes. Y perdón que insista con el comentario que en alguna ocasión hizo el maestro Luis Herrera de la Fuente en una de sus visitas a nuestra ciudad para dirigir como huésped la OSA, dijo con claridad y casi saboreando cada palabra: “La Orquesta Sinfónica de Aguascalientes es una fina pieza de cristal cortado, y como tal hay que tratarla”.

Pues bien, como es sabido por propios y extraños, esta sala de conciertos tiene problemas serios de acústica, simplemente no se escucha y cuando se ha utilizado es con amplificación de sonido, evidentemente debe tener una buena sonorización para poder disfrutar dignamente de la música. Tengo entendido que los ensayos para este concierto se realizaron sin amplificación de sonido, con todos los problemas que esto supone, aunque para el concierto se tomó la decisión de colocar micrófonos en el escenario, pero tristemente el sonido era muy malo, se escuchaba artificial, no había nitidez ni limpieza, se podía percibir cuando los músicos daban la vuelta a las hojas de su particella, un sonido que no es natural, nos alejó mucho de la verdadera magia que emana de ese maravilloso invento del siglo XVIII llamado orquesta. No obstante, esta situación adversa no impidió que pudiéramos disfrutar del talento que se desborda a borbotones del pianista Naoya Seino, hizo una ejecución maravillosa del tercero de los cinco conciertos para piano de Beethoven resolviendo con verdadero virtuosismo la cadenza de este monumento del lenguaje concertante, imposible no pensar durante el encore que nos obsequió el maestro, en lo extraordinario que se hubiera escuchar el concierto con un buen sonido o en condiciones acústicas dignas, ahí queda la especulación.

La Orquesta Sinfónica de Aguascalientes tiene una nueva gerente, es Elsa Carolina Guzmán Martínez, desconozco sus antecedentes profesionales y no sé si tenga el perfil para desempeñar el puesto que le se ha encomendado, gran compromiso, sin duda, el manejo administrativo de la más grande e importante entidad musical de Aguascalientes, estaremos al pendiente de su trabajo y, por supuesto, le concedemos el beneficio de la duda.

La próxima semana la OSA regresa al Teatro Aguascalientes para hacer un tributo sinfónico al grupo de rock Metallica, concierto que de acuerdo a lo programado, será dirigido por el maestro Emmanuel Siffert. La cita es el próximo viernes 11 de agosto a las 20:30 horas, como ya lo comentamos, en el Teatro Aguascalientes, por ahí nos veremos si Dios no dispone lo contrario.



Show Full Content
Previous Ultraderecha y UNPF/ Memoria de espejos rotos 
Next LJA 10/08/2023
Close

NEXT STORY

Close

Semana Diecisiete / Abril

30/04/2017
Close