- Para renovación se dio un préstamo por parte del SIFIA, la marca que se requería para prestar el servicio fue una marca de camiones de China
- Dada la situación se sacaron de circulación 86 unidades de transporte, correspondientes a la Línea Express
La directora de la Comisión de Desarrollo Económico del Colegio de Economistas de Aguascalientes, María del Carmen Corchado, denunció la desaparición de 100 millones de pesos que serían invertidos para las unidades del transporte público, situación que a la fecha no se ha cumplido y se desconoce qué fin tuvo este recurso aprobado en el año 2021 por las y los legisladores, con el concepto de pago de combustible y autopartes de transporte.
En rueda de prensa, señaló, que el Gobierno del Estado solicitó un subsidio que consistía en 19 millones 595 mil pesos que serían entregados a cada concesionario, que al momento de surgir la CMOV sumaban 5 empresas, lo cual daba un total de 100 millones de pesos, a fin de que pudieran subsistir a la pandemia, pero “este dinero nunca les fue entregado” apuntó.
Explicó que fue en el 2018 cuando se emitió la Ley de Movilidad en el estado de Aguascalientes, donde en su artículo 174 señala que las concesiones se entregarían a las empresas de nacionalidad mexicana y con residencia en el estado de Aguascalientes, “bajo esta ley se hizo una convocatoria donde se les invitó a los concesionarios a que renovaran su flota de autobuses, para que concursaran para los nuevos permisos para la prestación del servicio” indicó.
Para tal renovación se les dio un préstamo por parte del SIFIA y se les indicó la marca que se requería para prestar el servicio, que en este caso fue una marca de camiones de China.
“Los concesionarios cumplen y se les otorga el permiso por 10 años, pero, el 4 de noviembre de 2020, que fue cuando se nombró a Ricardo Serrano, comienza a haber una serie de cambios y para Julio del 2021 se les quita la concesión, con la excusa de que tienen una empresa que dará el servicio, que es ADO, por lo cual les pidieron los camiones que ya habían adquirido, pero, Línea Express se niega a vender, situación por la cual la sacan de la prestación del servicio” indicó.
La directora de la Comisión de Desarrollo Económico del Colegio de Economistas dijo que dada la situación se sacaron de circulación 86 unidades de transporte, correspondientes a la Línea Express, que se fue a Tribunales y en noviembre pasado ganó la anulación de la sentencia de no ser concesionarios, pero, la decisión del Juez se retrasó y es hasta junio de este año que les permiten circular.
Sin embargo, dijo, únicamente entraron 30 unidades a circulación, donde los empresarios de Línea Express han sido presas de hostigamiento, por lo cual sólo cuatro unidades de esta Línea son las que circulan por semana.
“Estas irregularidades impactan en el tiempo y en el costo de las tarifas, donde Aguascalientes ocupa el onceavo lugar a nivel nacional donde se cobra más caro el servicio de transporte público” señaló.