Se recupera el sector industrial de Aguascalientes  - LJA Aguascalientes
30/06/2024

  • Registra mayor producción y ventas, pero no más contrataciones de personal
  • Factores macroeconómicos están favorecen su recuperación 

 

Se recupera el sector industrial de Aguascalientes con mayor producción y ventas, aunque esto aún no se refleja en más contrataciones de personal, por el contrario, decrece en este rubro, informó la presidenta del Colegio de Economistas, Dafne Viramontes que los factores macroeconómicos están favoreciendo la recuperación del sector industrial de Aguascalientes.

Destacó que se registra una recuperación del sector industrial en 7.3 por ciento, al considerarlo un porcentaje muy bueno en comparación al primer trimestre del año anterior, “lo que vemos es que en los últimos años la industria manufacturera ha tenido una recuperación, aunque sin llegar a pico de años anteriores, pero ya vemos que su tendencia aparece ser a la alza”.

Con base a la encuesta mensual sobre la industria manufacturera, se percibe que el valor de la producción en Aguascalientes creció 19.4 por ciento entre mayo del 2022 y mayo del 2023; de igual manera se registra un incremento en las ventas, del 4.2 por ciento anual, con un mejor desempeño al año anterior. Sin embargo no existe un crecimiento importante del personal ocupado, al registrarse dos por ciento de aumento en este rubro en abril, para estancarse en el siguiente mes.

“Las industrias manufactureras están recuperando sus niveles de inversión y sus niveles de ventas, pero no se traduce en más empleos para las personas, sino que al contrario, se está reduciendo el empleo. Si vemos la variación mensual entre abril y mayo del 2023, es de cero. Es decir que de un mes a otro en la industria manufacturera no se generó empleo, o el que se generó es tan mínimo que no puede aparecer en la estadística”, explicó la especialista.

La economista consideró que las empresas no se deciden aún a ocupar más personal por dos posibles motivos: porque producen lo mismo con la plantilla existente o con menos trabajadores o están esperando a comprobar que en el largo plazo esta recuperación es sostenida en todo el año.

Dafne Viramontes señaló que para esta industria se vislumbra un buen año ya que las expectativas a nivel país se han estado incrementando gracias a la baja de la inflación de manera acelerada, además de que la gente sigue consumiendo, lo cual incentiva a la economía, así como la llegada de nuevas inversiones al país.

En cuanto a los salarios que se pagan en la manufactura se registra un incremento del 14.7 por ciento en relación al 2022, lo que significa que los trabajadores en este sector están ganando mejor.

En cuanto a las horas trabajadas también se mostró un incremento de 4.2 por ciento, lo que habla que se está normalizando la actividad sin que sea necesario recurrir a los paros técnicos por la falta de producción, consecuencia de la escasez de semiconductores.


En cuanto al sector de la construcción también se identificó un incremento en su actividad, del 41.8% en la variación anual, sin embargo en los meses de abril y mayo tuvo una reducción del 15.4 por ciento. Al igual que en el sector manufactura, a pesar de que se recupera la producción no se incrementa el personal ocupado, al contrario, cayó en 20 por ciento anualmente y dos por ciento en su variación mensual.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Habrá 10 inversiones más en Aguascalientes, asegura Tere Jiménez
Next Estudiantes logran 5 medallas en concurso de matemáticas en Singapur