Interés Superior - LJA Aguascalientes
21/04/2025

Barbie. Pensar en la icónica muñeca Barbie significa estereotipos de belleza y feminidad, delgada, rubia y vestida de rosa. Un estereotipo de belleza rígido e inalcanzable para muchas de nosotras. Sin embargo, también resulta fascinante, cuando salió en 1959, revolucionó los juguetes para niña, los cuales se basaban en bebés, hornitos mágicos, artículos para el hogar y accesorios. Los juegos se reducían a la maternidad y la casa. Barbie, además de vestirla con ropa a la moda, ofrece un juego más versátil. Como niñas, en la muñeca nos vemos reflejadas, podemos contar historias, además de cuidar bebés o servir el té. La aparición de esta muñeca les permitió a las niñas ampliar sus opciones de juego. Y esa contribución fue significativa. Porque la importancia de jugar en la infancia tiene efectos fundamentales en el desarrollo.

Los juguetes aportan beneficios para las niñas y los niños En el plano cognitivo jugar con juguetes contribuye en la toma de decisiones, planificación y atención. El pensamiento crítico se agudiza. Socialmente los y las menores tienen que colaborar, compartir y comprometerse con sus pares o personas adultas. Escuchar y dilucidar lo que quiere el otro. El aspecto creativo se intensifica durante el juego, ya que se tienen que aportar ideas innovadoras, dar alternativas y proponer soluciones a los desafíos para mantener la fantasía. A nivel emocional el juego ayuda a expresar y regular los sentimientos, al crear mundos, personajes y tramas que van en concordancia con su estado emocional, así enfrentan ciertos miedos, frustración o enojo. A su vez, al compartir el juego, descubren la empatía y comprensión.

Otros beneficios de los juguetes son el desarrollo de la comunicación y sus habilidades lingüísticas, así también aprenden a descifrar lo que la gente dice, e incluso a reconocer el lenguaje corporal. Incrementan su vocabulario y cómo expresar sus pensamientos e ideas. También físicamente se benefician, perfeccionando su coordinación, equilibrio, habilidades motoras gruesas y finas.

En este sentido Barbie dio una visión más amplia para el juego de las niñas, una visión que se podría decir emancipadora. Ha sido el juguete que más ha respondido a las críticas y los cambios sociales, dejando a un lado sus versiones más sexualizadas y sus vestidos de novia, por diferentes profesiones y oficios. Ha buscado la inclusión y la fantasía. No vendo Barbies, pero debo confesar que fue mi juguete favorito de niña, fue mi compañera de aventuras y sueños, eran los juguetes que compartía con mis hermanas y, a veces, con mis hermanos. Realmente resultaba más divertido jugar a que las Babies se van de fiesta, que escuchar la grabación de un nenuco llorón.

Tal vez no sea el mejor juguete, pero es una opción interesante que puede diversificar el juego, porque se trata de una personaje genérica que se adapta a las experiencias de cada niña. Pero lo que realmente importa es dar espacio para el juego lejos de aparatos electrónicos. Acompañar a nuestros hijos e hijas en sus juegos, conocer sus juguetes favoritos, permitirles dirigir el juego y dejarse llevar. Además de ser una experiencia satisfactoria y emocionante, jugar con las niñas y niños es lo más recomendable para su sano desarrollo.


Show Full Content
Previous Xóchitl Gálvez opina sobre que la llamen “la Señora X” 
Next El Instituto y el Positivismo (20) | Cátedra
Close

NEXT STORY

Close

MIAA realiza análisis de cloruro para asegurar la calidad del agua en Aguascalientes

03/11/2023
Close