Albergue de migrantes es Jesús María es un riesgo latente  - LJA Aguascalientes
25/04/2025

  • Fraire Zuñiga aclaró que esta recomendación no es en contra del Señor Maya ni en contra de los migrantes “porque creo que el dictamen es para prevenir que no ocurra una tragedia, nosotros tuvimos un incidente muy grande hace un mes en Ciudad Juárez”
  • Recalcó que a simple vista el albergue es un lugar en el que en cualquier momento puede ocurrir algo, pues los cables de la luz no están bien instalados

 

El delegado del Instituto Nacional de Migración en nuestro estado, Ignacio Fraire Zuñiga, señaló que el albergue para migrantes, ubicado en el municipio de Jesús María, es un riesgo latente por lo que aseguró que lo mejor que puede pasar es que lo cierren.

Ante la denuncia del encargado del albergue, Jesús Maya, de que era injusto el cierre por parte de las autoridades de salud y de protección civil, el titular de migración explicó que era lo más conveniente, pues no se puede exponer al migrante a que pueda vivir una situación como la que se vivió meses atrás en Ciudad Juárez, donde perdieron la vida cientos de migrantes en un incendio.

“El señor Jesús Maya me preguntó que cuál era mi opinión y yo le hice la sugerencia de que tuviera mucho cuidado, porque hay gente que se acerca y como no se establecen horarios de quien entra y quien sale del albergue y luego hay gente que afuera del albergue prenden fogatas y están cocinado alimentos y eso representa un riesgo grandísimo y le dije que tuviera cuidado, porque la recomendación que le hace protección civil y el sector salud no es el vano” dijo.

Fraire Zuñiga aclaró que esta recomendación no es en contra del Señor Maya ni en contra de los migrantes “porque creo que el dictamen es para prevenir que no ocurra una tragedia, nosotros tuvimos un incidente muy grande hace un mes en Ciudad Juárez y en una situación que se generó en un albergue fallecieron personas, yo lo único que le dije al Sector Salud, a Protección Civil y al compañero Jesús Maya es que cuidemos que no ocurra una tragedia” dijo.

Recalcó que a simple vista el albergue es un lugar en el que en cualquier momento puede ocurrir algo, pues los cables de la luz no están bien instalados, “es decir, si hay un riesgo en esa instalación y si me preguntan que hacer, pues lo cierro, porque creo que el dictamen de protección civil y de salud es correcto, porque si ocurre una tragedia a todo mundo nos van a llamar a cuentas, yo por ejemplo he ido al albergue, yo conozco y me han grabado y me van a decir si ocurre algo que porque no avise a la autoridad si había un riesgo inminente de un corte eléctrico” señaló.

El delegado de Migración insistió en que lo que más debe de ocupar es la integridad física, patrimonial y de salud de un ser humano, sea o no migrante y en ese lugar existe un riesgo de que puede ocurrir algo “y espero que se hagan las recomendaciones, se corrijan y que se siga dando atención a los migrantes y no nos veamos que después lamentando cosas como lo que ocurrió en Ciudad Juárez” indicó.

 



Show Full Content
Previous La corrupción se ha disparado como nunca en el país
Next A pesar de baja demanda del pan el precio se sostiene
Close

NEXT STORY

Close

Rezagada, la aprobación de las cuentas públicas de los municipios

02/06/2015
Close