A pesar de las recientes lluvias, se tiene todo listo para el bombardeo de nubes en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
17/04/2025

  • Se habla de una inversión de casi 8 millones de pesos para que este ejercicio

 

La gobernadora el pasado sábado, en una entrega de proyectos productivos de maquinaria y equipo para personas del campo, agricultores y ganaderos del estado, informó que ya estaba en Aguascalientes la presencia del organismo federal que se encarga de hacer la estimulación de nubes, con el objetivo de iniciar con los trabajos para que Aguascalientes empiece con esta generación de lluvia, señaló el subsecretario de Gobierno, Enrique García López.

Explicó que se habla de una inversión de casi 8 millones de pesos para este ejercicio, mismo que se pudiera dar, pues “la idea era comenzar esta semana, pero afortunadamente en esta semana ha habido lluvias y esto se prolongará de ser posible, hasta el mes de septiembre” indicó.

García López señaló que han tenido conocimiento por parte de la CONAGUA que las estimaciones de Aguascalientes en cuanto a lluvias es que este año se superará la media nacional y que se tendrá la presencia de lluvias hasta el mes de diciembre de manera espaciada.

El subsecretario destacó que tiene que haber una condición específica respecto a cómo y cuánta lluvia cae en el día o a una hora determinada, lo que ha sido benéfico para el campo y la ciudad de Aguascalientes, que ha sido agua mucho más constante durante más tiempo, lo que permite que el agua se trasmine de una manera mucho más eficiente.

Sin embargo, señaló, se tiene claro con el Gobierno Federal las gestiones que ha realizado la gobernadora para que se pudiera dar el bombardeo de nubes, si es que se llegara a requerir, pues es un tema donde interviene la federación.

“Este tema no se va a descartar porque en los periodos o en los tiempos que se pudiera prolongar la no presencia de lluvias podría estar listo este mecanismo para poder estimular nubes y que pudiera haber precipitaciones en el estado” indicó.

Apuntó que en esta semana tengo ha llovido más en los municipios, pero, “la idea principal que se tiene con este asunto del bombardeo no es para que llueva precisamente en la ciudad, sino en el Valle de Aguascalientes, toda la zona de Pabellón, Tepezalá, San José de Gracia, para que tenga una mayor recepción de agua la presa Calles, que es nuestra mayor fuente de almacenaje de agua en el estado” dijo.

Recalcó que, adicionalmente, la gobernadora informó que se ha hecho una inversión importante para casi mil bordos que se han desazolvado, junto con presas, pues “la idea es prepararnos precisamente para que cuando las lluvias sean continuas las personas puedan tener agua y no lodo en las zonas donde almacenan agua y esto permita en los próximos meses poder llevar una vida ordinaria, al menos, en almacenaje de agua que ayude a la ganadería y agricultura”.


Finalmente, dijo que se tiene tiempo para los ganaderos y agricultores para salvar la temporada, pues esta semana era crucial que lloviera, pero “de todos modos el compromiso de la gobernadora es tener listo este programa emergente para estimular nubes”.


Show Full Content
Previous Sacrificio de animales en Aguascalientes se da por reto en redes sociales
Next LJA 28/07/2023
Close

NEXT STORY

Close

Aguascalientes negro | Ambientalistas por: Victor Hugo Salazar Ortiz

12/03/2025
Close