Aprueba IEE nuevos reglamentos de consejos electorales y sesiones  - LJA.MX Noticias México
28/07/2025

 

La nueva normatividad responde a las necesidades de organización y desarrollo  de los procesos electorales, así como en la operatividad del Consejo General del IEE. 

En la sesión ordinaria del mes de julio, fue aprobada la integración de un nuevo marco  jurídico para la conformación de los Consejos Distritales y Municipales en procesos  electorales, así como el correspondiente a la regulación de las reuniones y sesiones del  Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE), abrogándose las  normatividades anteriores. 

En el caso del Reglamento de los Consejos Distritales y Municipales Electorales, la  conformación de las nuevas disposiciones obedece a la necesidad de adecuar la  normatividad de estos órganos a las circunstancias políticas, jurídicas, prácticas y  tecnológicas con el objetivo de fortalecer el desarrollo de los procesos electorales. 

Entre las novedades, se incluyen nuevas especificaciones para la realización de las  reuniones de trabajo y de las sesiones, las modalidades en las que se podrán llevar a cabo,  además de establecerse los criterios para la designación de las personas que los  integrarán, la implementación de los estrados electrónicos para el trámite de los medios  de impugnación que se sustancien, así como la creación de un sistema institucional de  archivos, entre otros aspectos. 

Por otra parte, se avaló el Reglamento de Reuniones y Sesiones del Consejo General, en el  que se incluye la regulatoria para el desarrollo de las reuniones y sesiones en modalidad  virtual, la integración de los lineamientos para la implementación y uso de la plataforma  digital, la incorporación de asuntos en el orden del día en las sesiones ordinarias y el  empleo del lenguaje incluyente, entre otros temas. 

Del mismo modo, las Consejerías Electorales avalaron el proyecto de resolución en el que  se desechó el procedimiento sancionador ordinario IEE/PSO/001/2023, integrado a partir de la denuncia interpuesta por el C. Humberto Ambriz Delgadillo, en su calidad de  Presidente Municipal del Ayuntamiento de Pabellón de Arteaga, en contra de una  Regidora del mismo ayuntamiento, así como del partido político al que pertenece y a su  Presidente Estatal, por la distribución de propaganda presuntamente calumniosa a través 

de volantes y medios de comunicación, con recursos de procedencia ilícita y que, a su vez, pudiera atentar contra la honra y dignidad. 

En el análisis del caso, la autoridad electoral resolvió como improcedente la materia de la  denuncia, toda vez que los presuntos actos señalados no son considerados como calumnia  al no erigirse como propaganda político-electoral dentro de un proceso electoral, en el  que pueda verse afectado algún partido político, aspirante o persona candidata. No  obstante, se dio vista de la resolución de la denuncia a la Unidad Técnica de Fiscalización  del Instituto Nacional Electoral (INE), instancia que cuenta con la atribución de vigilar la  licitud de los recursos de los partidos políticos y su correcta aplicación. 


En otro punto del orden del día, se certificó el informe final del interventor designado en  el procedimiento de liquidación de la asociación política estatal denominada “Vida Digna  Ciudadana”, luego de que esta perdiera su registro por no haber acreditado ante la  autoridad electoral la realización del objeto para el que fue creada, al no presentar los  informes de actividades respectivos, señalados en el artículo 63, fracción VI del Código  Electoral del Estado de Aguascalientes, así como el artículo 57, fracción VI del Reglamento  de Asociaciones Políticas Estatales del IEE. 

En este sentido, el interventor C.P.C. César Isaac Castañeda de la Rosa dio cuenta en el  informe final que la asociación política no tiene obligaciones pendientes por cubrir en  materia laboral, fiscal y administrativa, además de no contar con bienes muebles e  inmuebles para reintegrar, por lo que resulta procedente el procedimiento de liquidación. 

Finalmente, se rindieron los informes de la Secretaría Ejecutiva, Oficialía Electoral y las  Consejerías Electorales sobre las actividades realizadas para la promoción de la educación  cívica y cultura democrática, así como en materia contenciosa en el último mes.●


Show Full Content
Previous Proyectos independientes abonan a la cultura de la paz, tan urgente en México
Next Alumnos de nuevo ingreso a la UAA participan en cursos de inducción
Close

NEXT STORY

Close

Participarán expertos de la UP en proyectos de investigación de Veggie Pal y Texas Tech University

28/07/2016
Close