La Purísima… Grilla: El Mayor - LJA Aguascalientes
13/04/2025

Poder

El simple hecho de que Andrés Manuel López Obrador se reuniera a cenar con compañeros y compañeras en un restaurante del centro de la capital, hizo que pasaran a segundo plano el resto de las noticias que se generaron el día después de las elecciones en Coahuila y Estado de México; desde el intercambio de declaraciones entre Dante Delgado de Movimiento Ciudadano y los dirigentes del PAN, PRI y PRD; hasta el acuerdo que presentaron los partidos de la coalición Va por México para elegir candidato a la presidencia.

 

Tetratransformistas

López Obrador convocó a un encuentro en el restaurante El Mayor, ahí se encontró con sus cuatro corcholatas Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, y Ricardo Monreal; los dirigentes morenitas Mario Delgado y Citlalli Hernández, además de los gobernadores de Campeche, Layda Sansores; Sinaloa, Rubén Rocha Moya; de Guerrero, Evelyn Salgado; Oaxaca, Salomón Jara; y hasta el de Morelos, Cuauhtémoc Blanco. Todos cumplieron con la orden de no revelar el tema de la conversación, pues López Obrador indicó que solamente él revelaría el asunto en la mañanera, es tal el poder del presidente sobre los tetratransformistas que nadie dijo nada, incluso se contradicen sobre el asunto que los reunió, unos dijeron que era para festejar el triunfo de Delfina Gómez, otros que la encerrona fue convocada de última hora y otros que ya sabían del encuentro desde hace varios días.


Motivo

Estamos a menos de un año de la elección para elegir al sucesor o sucesora de Andrés Manuel López Obrador, para quienes piensan que el presidente, como todos, perderá poder a medida que se acerque el fin de su sexenio, la reunión de ayer fue un recordatorio de quién manda en Morena y sobre las candidaturas de ese partido, en la mañanera López Obrador insistió en que no habría dedazo y no favorecería a ningún candidato, pero eso fue en público, en El Mayor otras deben haber sido las indicaciones, ¿y cómo decirle que no a quien ha cambiado la configuración del mapa político nacional?, a quien hace y deshace partidos a su voluntad y quien ha pulverizado al Partido Revolucionario Institucional.


Impresentables

La encerrona en El Mayor, sobre la que ya informará lo que quiera el presidente, relegó a segundo plano la presentación de Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano sobre la fecha límite en que presentaron las reglas para seleccionar al candidato de la coalición Va por México, eufóricos por el triunfo de Manolo Jiménez en la elección de Coahuila, los dirigentes partidistas olvidaron las mentiras que dijeron al anticipar la victoria de Alejandra del Moral en el Estado de México, crudos por la celebración en Saltillo no tuvieron un instante para disculparse no sólo por mentir, además por los malos modos con que abandonaron a su candidata tras darse cuenta de que Delfina Gómez la aventajaba por varios puntos. Los dirigentes del PAN, PRI y PRD son tres machitos bravucones que no aceptan la derrota y no piensan bajarse del banquito de poder que les da estar al frente de sus partidos, insistieron en que lo mejor para el país es ir juntos, pero ni para invitar a su club de Toby son buenos, antes de refrendar la coalición, los tres, le dedicaron largos minutos a culpar a Movimiento Ciudadano, sí, Marko Cortés reiteró el llamado a que los naranjas se unieran rumbo al 2024, pero amenazando; el bravucón de Alito Moreno para ensalzar al PRI descalificó a los de MC para después de los escupitajos convocarlos… como si las cuentas alegres del dirigente priísta pudieran borrar que el tricolor es ya la cuarta fuerza electoral por el número de personas que gobierna, ese nuevo mapa político que en mucho se debe a López Obrador, en el que Morena gobernará 87 millones de habitantes; Acción Nacional a 15 millones; Movimiento Ciudadano, 14 millones; y el PRI sólo a 5 millones, el 4% de mexicanos.


 

Sepulturero

No por nada Dante Delgado caracterizó a Alejandro Moreno como el sepulturero del PRI, y todo indica que no es insulto sino una certera definición de lo que ese dirigente ha permitido que pase con el Revolucionario Institucional; en conferencia de prensa, Dante Delgado reiteró la imagen de la coalición Va por México como el Titanic que irremediablemente se hunde e insistió en que Movimiento Ciudadano no se unirá a esos partidos; a los opositores de López Obrador que creen que sólo se le puede ganar si le echan montón la declaración de Dante Delgado les cae como patada en las sacrosantas partes y algunos no dudan en ponderar a Alito Moreno y verle virtudes que no tiene con tal de que los naranjas se unan a su cruzada en contra de la Cuarta Transformación; los menos consideran que eso es ser congruente con su propósito como partido.


Candidaturas

Por que si algo se puede aprender de las elecciones del domingo es a atender las necesidades del electorado, distinguir las preferencias de los electores y separarla de la ambición de poder, ¿Alejandra del Moral era mejor candidata que Delfina Gómez? Sí, pero una era la candidata del PRI y la otra la de López Obrador; lo mismo en Coahuila, Manolo Jiménez era mejor candidato que Armando Guadiana y Ricardo Mejía, pero los perdedores no supieron ofrecer la “ventaja” de representar el proyecto de López Obrador. Todas esas aristas tendrán que ponderar todos los partidos, todos, al momento de decidir a sus candidatos en la elección del 2024, porque si bien está en juego la presidencia de la República, también estarán en disputa nueve gubernaturas, el Senado, la Cámara de Diputados y múltiples presidencias municipales.

 

Local

Ya lo hemos comentado en varias ocasiones, el Estado de México no es, no ha sido el “laboratorio electoral” que permite anticipar qué va a ocurrir en la elección presidencial, otro apunte que tendría que analizarse de las elecciones del domingo es dejar de ver el 2024 únicamente como la guerra contra López Obrador, porque la sangrienta lucha por las candidaturas que se va a dar en lo que sigue del año en todos los partidos no puede tener como objetivo principal al presidente, por ejemplo, si aprendió la lección Morena no designará por cuotas y cuates en Aguascalientes; los de la coalición tendrán que dejar de presumir que forman parte del proyecto de Alito Moreno o Marko Cortés y asumir que quien repartirá el pastel es la gobernadora, los del PRI y PAN tendrán que asumir que Teresa Jiménez es la Prima Aliancista de Aguascalientes, y seguir el camino que ya les están marcando; mientras que los de Movimiento Ciudadano les corresponde abrir las puertas del partido a verdaderos líderes y representantes populares, antes que andar recogiendo lo que otros partidos tiran, esa es la manera de consolidar su crecimiento, demostrado por el número de votos que han reunido.

 

La del estribo

Y ya nomás por no dejar, bastó que Teresa Jiménez dijera que no había vuelta atrás en el proyecto de la calle 5 de mayo para que todos se quedaran calladitos y se volcaran en elogios hacia el proyecto… Es natural, eso pasa cuando te pagan por opinar o cuando crees que todo lo tiene que resolver la gobernadora.

 

@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous LJA 06/06/2023
Next Joven patinador de Aguascalientes rompe récord con 4 oros en los nacionales CONADE 2023
Close

NEXT STORY

Close

Elegirá PAN a sus consejeros nacionales; Jorge López va por San Francisco

14/01/2014
Close