Diputados de Aguascalientes ya acordaron aprobar la Reforma al Poder Judicial - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Al acuerdo que se llegó es que en la sesión plenaria de hoy jueves sea votada la Reforma Constitucional al Poder Judicial misma que fue enviada por el Ejecutivo
  • Lo que esperan como legisladores es que el poder que propuso la iniciativa llegue a acuerdos con el que será modificado y resolver en un marco de armonía

 

Puede ser que sí no hay un proceso de armonización entre el Poder Ejecutivo, que propuso la Reforma y el Poder Judicial, que está siendo modificado, donde el Poder Legislativo está quedando en medio, haya un sesión ríspida y complicada, adelantó el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada.

Al acuerdo que se llegó es que en la sesión plenaria de hoy jueves sea votada la Reforma Constitucional al Poder Judicial misma que fue enviada por el Ejecutivo, sin embargo, se dio a conocer que hubo asuntos en los cuales no hubo consensos, entre estos el que el Ejecutivo nombre a los magistrados y el tema de los recursos.

“Mi apreciación es que es una Reforma importante, que si toca temas de fondo en el Poder Judicial y que sin duda va ayudar a dar pasos adelante para obtener ese deseo que los ciudadanos, que es tener una justicia más expedita, sobre todo, que se le dé celeridad a los asuntos y de incrementar los juzgados, será un paso importante y detectó que hay todavía asuntos pendientes” dijo el diputado.

Explicó que incluso el Poder Judicial les hizo saber puntos muy claros en un documento que mandó al Congreso del Estado “y que lo que deseo es que también interceda con el Ejecutivo” indicó.

Escobedo Tejada fue más allá al señalar que la postura del Legislativo es que se va a Reformar las reglas de la casa ajena, “nosotros lo hacemos por nuestra obligación y facultad constitucional, porque somos los únicos que podemos reformar leyes y la propia Constitución, la gobernadora no lo puede hacer ni los magistrados, solo los diputados lo podemos hacer, por eso esta en esta casa, pero, son las reglas de la de enfrente a iniciativa de la otra casa de enfrente”.

Recalcó que lo que esperan como legisladores es que el poder que propuso la iniciativa llegue a acuerdos con el que será modificado y resolver en un marco de armonía.

 “Si eso sucede no le veo ninguna complicación para que pueda resolverse esta Reforma constitucional, pero, si no atienden esos puntos que ahorita están señalados por el Poder judicial puede tornarse una sesión ríspida, que podría poner en riesgo la aprobación de la propia reforma y es muy lamentable porque es muy importante para la administración de Justicia en el estado” señaló.

El congresista insistió en que esta Reforma es importante dado que la demanda social es que haya más juzgados para dar celeridad a los juicios, pero, “hay procesos que pueden dificultar, sobre todo el nombramiento de los magistrados por parte del Ejecutivo” indicó.


Descartó que este haya sido un proceso en fast-track “lo que sí hay puntos que aún no son totalmente consensuados, sobre todo entre los dos poderes, entre el Judicial que es el que sufre la transformación y el Ejecutivo que está proponiendo el proceso de reforma y le doy la razón al Poder Judicial, porque se está ampliando el número de magistrados, pero como que no participa, porque, solamente estaría participando el Ejecutivo y el legislativo y me parece que es justa esa demanda y espero que se pueda dirimir esta situación” concluyó.


Show Full Content
Previous Séptimo concierto del segundo capítulo/ Orquesta Sinfónica de Aguascalientes 
Next Buscan retroactividad en casos de mujeres que han sido sentenciadas por aborto
Close

NEXT STORY

Close

Cabañuelario / La escuela de los opiliones

16/12/2019
Close