Petición de Veolia de permanecer cinco años más se hizo a destiempo - LJA Aguascalientes
04/04/2025

  • Concesionaria debe entender que sus servicios ya no son requeridos
  • Resultados y percepción de la ciudadanía hacen imposible su permanencia

 

No hay justificación para que Veolia no entienda que, luego de 30 años, sus servicios ya no son requeridos, y que el Municipio de Aguascalientes tiene toda la potestad para no refrendarlo, pues en el título de concesión no hay ninguna obligación para que esto se dé, expresó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEA), Raúl González Alonso, quien consideró que la petición se hizo además a destiempo.

 “Me parece que todas estas gestiones se hicieron a destiempo, se tuvieron que hacer, no meses, sino años atrás para que se pudieran palpar los beneficios que ahora se están manifestando, que se pudieran comprobar y corroborar en la práctica”, subrayó el líder empresarial.

González Alonso explicó que como empresario entiende que no deseen irse al término del contrato en octubre de este año, pero ya en este momento no hay esperanzas que se extienda el servicio por cinco años más, como pretenden, dados sus resultados y la tardanza en proponer una nueva estrategia, aunando a la percepción que la ciudadanía tiene del servicio.

“La sociedad se molesta cuando paga un servicio que no tiene, si no tengo agua 15 días del mes y me cobran la tarifa completa, me parece que ahí hay una molestia y pido que no se me cobre lo mismo, porque estoy recibiendo un servicio que no está de acuerdo a lo que pactamos”, apuntó.

Consideró que la gente en Aguascalientes es responsable y es posible que entienda que el agua es un bien que a todos corresponde cuidar, además que es necesario pagar por el servicio para que este se pueda dar de manera continua.

Apuntó que la empresa está consciente de que no tiene la oportunidad de quedarse, ya sea en alguna parte operativa y menos administrativa dadas las premisas que el municipio ha dejado saber a lo largo del proceso, ahora en entrega recepción, han tenido mucha estrategia en aras de permanecer, sin embargo es innegable su salida.

“Hubo un contrato que finiquita el 22 de octubre de este año, entonces la empresa debería entender, que si ya sus servicios no son requeridos, el municipio tiene la potestad de ya no continuar; es como en nuestras empresas, si yo tengo un servicio con alguna compañía y si por alguna razón ya no la quiero continuar, entonces ya no lo refrendó; pero no existe una obligación en el título de concesión”, reiteró.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous En Aguascalientes se manifestaron en defensa de la Suprema Corte
Next CCEA respalda la conformación del consejo de MIAA
Close

NEXT STORY

Close

Reclaman división en Morena y más en LJA.MX, edición 23/4/2024

23/04/2024
Close