- Por otra parte, el legislador blanquiazul habló sobre el que se hayan impulsado las guarderías para madres trabajadoras
El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, Raúl Silva Perezhica, aseguró que no se trabajará sobre las “rodillas” las iniciativas para reformar el Código Electoral en el estado, señalando que el hecho de que no las saquen rápido no afectará a los tiempos electorales.
“En cuanto a las iniciativas del Código Electoral ya están en comisiones, se están revisando y ya se tienen varias de ellas, hay algunas que consideramos importantes para algunos temas y que ya han estado siendo demandadas, de alguna manera, en el caso de Aguascalientes y por eso necesitamos ver si les podemos dar salida desde el Congreso, porque es lo que la población necesita en general, si fuese así la comisión ya estaría determinándolo” señaló.
Dijo que no necesariamente la fecha pactada para que se les de salida podría ser julio, “no creo que entre más rápido salgan pudieran ser mejor, sin que la prisa nos haga correr también hay que cuidar el tiempo, esas dos cosas se deben de cuidar, que no saquemos las cosas corriendo y que hagamos un proceso legislativo bien pensado y bien razonado, que es una parte también importante” explicó.
Silva Perezchica dijo que por otro lado hay que tratar de cuidar las fechas “me parece es en octubre cuando tienen que salir y tendríamos el mes de septiembre para poderlo hacer, porque en el caso de las fechas sí tenemos que cuidar esa parte o si la fecha es en julio, pues tendríamos que hacer una extraordinaria, pero a la parte reglamentaria no le vamos a fallar” aseguró.
Por otra parte, el legislador blanquiazul habló sobre el que se hayan impulsado las guarderías para madres trabajadoras, señalando que es un acierto pues muchas madres de familia estaban apelando a las abuelas, a las tías, hermanas o a los niños mayores que tiene en la casa “y en ese caso es muy peligroso”.
Añadió que sin duda lo más importante es que la educación inicial es la educación más trascendental del ser humano, es decir, “es la educación que tiene más recuperación en la vida, tanto en la parte económica como en la parte emocional y es la parte que se tiene que cuidar”.
Por lo que agregó “aplaudimos el asunto de que se tenga que estar llevando a la mayoría de las y los niños posibles a la educación inicial”.
Explicó que “es un acierto totalmente porque, basados en ese premio nobel que ganó uno de los economistas y que lo ganó en base a ver cuál es la educación que tiene más retorno de capital y que viene siendo la educación inicial, más allá de eso, en Aguascalientes y en todo el país esto tiende a formar a seres humanos que el día de mañana finquen bien la parte de sus procesos de vida, es una parte preventiva” concluyó.