- En estos días han estado hablando con el sector ganadero para ver las acciones que tomarán ya que les triplicaron y casi cuadruplicaron el costo de la extracción de la energía eléctrica
- El aumento que se dio por parte de la CFE a los ganaderos es desproporcionado, ya que una persona que pagaba 50 mil pesos de luz, ahora está pagando más de 150 mil pesos
La diputada Jedsabel Sánchez Montes, presidenta de la comisión de Desarrollo Agropecuario, aseguró que la 4T no quiere a la gente de campo, pues a pesar de que su lema siempre ha sido “primero los pobres” es una ironía, pues a los primeros que afectan con sus políticas es a la gente que se dedica al campo.
La legisladora señaló que se puede ver claramente en el aumento de luz para los pozos de agua y no sólo en eso, sino que en todo lo que va del sexenio a los que más “joden” es a los campesinos, ejemplo de ello es la desaparición SEGALMEX y de Financiera rural.
En lo que respecta al aumento en las tarifas de la luz, dio a conocer que en estos días han estado hablando con el sector ganadero para ver las acciones que tomarán ya que les triplicaron y casi cuadruplicaron el costo de la extracción de la energía eléctrica “y desde el Congreso estaremos haciendo un exhorto a la federación para que dejen de estar ‘fregando’ a la gente más necesitada” dijo.
La legisladora panista recordó que la primera participación que tuvo en tribuna, ahora como legisladora, fue para hacer un exhorto a la CFE a fin de que no se cortara el agua de los pozos y si tuvo resultado, “pero esperemos que en esta ocasión sí escuchen los de la CFE, sobre todo porque es un aumento injusto” indicó.
El aumento que se dio por parte de la CFE a los ganaderos es desproporcionado, ya que una persona que pagaba 50 mil pesos de luz, ahora está pagando más de 150 mil pesos.
“Lo primero que estamos haciendo, con el respaldo de las y los compañeros, es un exhorto a la Federación y también nos estaremos reuniendo con el alcalde para ver en la capital, donde habitan el 23 por ciento de los ganaderos, como poder apoyarles” explicó.
Sánchez Montes reiteró que es una arbitrariedad lo que la comisión hizo y hasta el momento no les ha explicado a los ganaderos porque, donde simplemente de la noche a la mañana les llegó el aumento.
“Lo raro es que sólo es en Aguascalientes y Jalisco se dio este aumento, no sé si sea una cuestión política y que sea una manera de presionar a las personas o comunidades que no comulgan con la 4T, esperemos que no estén metiendo las cuestiones políticas en el campo” dijo.
Comentó que son 400 los productores afectados, lo que representa a miles de familias, “porque no solo se afecta al productor con estas acciones”.