En Aguascalientes se interpusieron 100 amparos a la Ley Antitabaco  - LJA Aguascalientes
26/04/2025

  • Refleja el rechazo a esta normativa, especialmente de hoteleros y restauranteros
  • Consumidores están conscientes de los riesgos de fumar: Miguel Ángel Breceda

 

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Aguascalientes, Miguel Ángel Breceda Solís, aseguró que la llamada Ley Antitabaco lejos de inhibir el consumo de este producto hizo que aumentara hasta un 10%, al señalar esta normativa de “letra muerta”; informó que tan sólo en esta entidad se interpusieron 100 amparos entre el sector hotelero y restaurantero de Aguascalientes, de estos 50 se concedieron suspensiones definitivas.

El empresario puso en entredicho las legislaciones que pretenden regular el consumo de un producto, pues aunque se tiene conocimiento que es dañino para la salud, finalmente tiene su mercado y se podría presumir que los consumidores están conscientes de los riesgos de fumar.

Al respecto, informó que sólo en Aguascalientes se interpusieron 100 amparos en contra de la Ley General para el Control del Tabaco, que prohíbe fumar en espacios públicos, los que consideró suficientes para evidenciar que el rechazo es importante, principalmente por parte del sector restaurantero, por lo que esta ley quedará en desuso, dijo.

“Quedó en letra muerta, si la ley antitabaco es algo como que la gente dice ´yo fumo donde quiera ́, si ustedes hubieran visto los parámetros que estuvimos viendo, el indicador financiero, el tabaco no solamente no desapareció, se incrementó, entonces realmente es algo que esas leyes lo único que producen es ‘inflacionar’ lo que está pasando porque la gente va a seguir consumiendo, y lo va a consumir en cualquier lado”.

Expuso que finalmente es muy complicado normar productos relacionados con alguna adicción, a lo que atribuyó que sea letra muerta y a que se hayan otorgado los amparos y las suspensiones otorgados.

 Juan Núñez Guadarrama, coordinador de la Coalición México Salud-Hable, explicó que existen más de 2 mil 500 amparos interpuestos contra la ley, mientras que Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx, destacó que la reacción de la industria tabacalera contra las reformas a la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento “ha sido feroz”, al atribuir la gran cantidad de amparos que se han interpuesto a la industria tabacalera y sus aliados.

Cabe recordar que en México entró en vigor el 15 de enero pasado un nuevo reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que prohíbe fumar en espacios públicos 100 % libres de humo y en otros lugares de concurrencia colectiva, como estadios, plazas, parques, playas y hasta hoteles, bares, restaurantes y otros sitios públicos sin zonas exclusivas para fumadores.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Analítica del miedo/ El peso de las razones
Next Acierto de la ciudadanía el manifestarse en defensa de las instituciones: Yolytzin Rodríguez
Close

NEXT STORY

Close

Críticas de AMLO a organizaciones civiles ponen en riesgo la defensa de derechos humanos: RedTDT

24/06/2023
Close