Distorsión/ Bajo presión  - LJA Aguascalientes
01/04/2025

La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó el decreto presidencial que declaraba como seguridad nacional las obras prioritarias de Andrés Manuel López Obrador al considerar que con se buscaba reservar la información, “su amplitud y su ambigüedad obstaculizan e inhiben el acceso a la información e inhiben el acceso a la información de toda la ciudadanía respecto de las obras de gobierno de México”, explicó el ministro Juan Luis González Alcántara Carranca; cuatro horas después, López Obrador emitió un nuevo decreto para clasificar como obras de seguridad nacional y de interés público el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum.

“Son muy egoístas, soberbios, corruptos, por eso ayer se tomó la decisión de enviar un decreto para que toda esta región se convierta, sobre todo los ferrocarriles, los puertos, aeropuertos, en una zona de seguridad nacional y de interés público”, justificó así el presidente su nuevo decreto. El fin de semana, el gobernador de Veracruz se manifestó frente a la SCJN con las mismas descalificaciones que el presidente en la mañanera, acompañado de una horda que desde hace semanas amenazan e insultan a los jueces. Ahí un ejemplo de lo que genera la polarización promovida desde el púlpito de la mañanera, un lacayo azuzando a la multitud, sin argumentos, sin ideas, sólo repitiendo las acusaciones.

López Obrador ganó la presidencia porque logró reunir el descontento de millones hartos con los actos de corrupción, el presidente tiene toda la legitimidad para cumplir con la batalla contra quienes robaron y estafaron al país, lamentablemente, la imagen que tiene de sí mismo y el talante autoritario con que defiende sus caprichos lo han desviado de su propósito y distorsiona la información con tal de que su “legado” sea transexenal.

La corrupción es un mal sistémico, no el de unas cuantas manzanas podridas, como quiere vender el presidente, para erradicar la corrupción se requiere de instituciones comprometidas con la rendición de cuentas y la transparencia, que promuevan la participación ciudadana en el escrutinio del ejercicio de gobierno, que en el mundo ideal de López Obrador el INAI no pueda sesionar evidencia la debilidad mayor de este gobierno, que es el de un solo hombre, uno convencido de tener la verdad y al que no le importa engañar con tal de asegurar su lugar en la historia, para mala fortuna del presidente, llegará la hora en que se tenga acceso a la información que hoy intenta ocultar y con ella a la vista se podrá juzgar, ojalá no sea demasiado tarde.

Coda. Sobrevivencia, un poema de Antonio Deltoro:

Una vez viste la verdad,

ya no te acuerdas.

 

Llueve


y sonríes

al sentir la lluvia

que, muchos años después,

sigue cayendo.

 

Qué maravilla reducirse,

concentrarse,

no salir,

no abarcar,

quedarse con la lluvia,

no con el trueno y el rayo

que enceguecen

al oído y al ojo

 

cuando caen

juntos, los dos,

al mismo tiempo.

 

@aldan


Show Full Content

About Author View Posts

Edilberto Aldán
Edilberto Aldán

Director editorial de La Jornada Aguascalientes
@aldan

Previous La Purísima… Grilla: Nos falta barrio  
Next El INE y el Plan C/ Convicciones 
Close

NEXT STORY

Close

Asegura Issste que hay acuerdos favorables en conjunto con sindicatos

13/10/2018
Close