Campesinos pagan hasta 90 mil pesos de luz por falta de subsidio en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
10/04/2025

  • Es de mencionar que en Aguascalientes hay un promedio de 3,800 sectores de producción y pozos en uso
  • Alrededor de 2,500 ya están regularizados y 800 no han acudido por falta de información y hay cerca de 300 que ya acudieron y la CFE no ha actualizado su información para que reciban este subsidio

 

El delegado estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Carlos Estrada Valdez, dio a conocer que más de mil campesinos en el estado están siendo afectados por la falta de subsidio en los recibos de luz, señalando que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) se está quedando con este recurso indispensable para mantener la siembra.

El dirigente de las comunidades agrarias lamentó la afectación por la falta de una política social firme hacia el campo de Aguascalientes, sobre todo, porque se está aplicando el cobro sin ningún tipo de subsidio en el campo.

“En Aguascalientes el subsidio que tradicionalmente se esta dando en el campo a la energía eléctrica, para la extracción de agua, ha sufrido algunos retrasos por falta de información y falta de atención por quienes deberían de hacerlo y no lo hacen, me refiero a la SADER, que no ha tenido la habilidad para visitar a los productores y comunicarles lo que tienen que hacer para que no les afecte” indicó.

Explicó que esto afecta la rentabilidad de la agricultura y hace que muchos campesinos se desilusionen y deserten de sembrar, por lo que eso va a demeritar la producción en el campo.

“Los recibos de la luz, por falta de comunicación de las autoridades, están llegando tres veces más caro de lo normal, no traen el subsidio que por ley la energía eléctrica en el campo debe de tener” señaló.

Estrada Valdez mencionó que les pidieron a los agricultores que acudieran a la SADER a regularizar la situación de la explotación del agua, pero “a quien no les llega la información no les han respetado el subsidio y aun cuando algunos han acudido tarde, no les han reactivado el subsidio y en este momento las cosechas están iniciando y no se puede dejar de regar”.

Dijo que van dos meses que quienes no han recibido el subsidio de la energía eléctrica la han estado pagando tres veces más de como lo hacían “por ejemplo, si un recibo de luz llegaba en 15 mil ahora está llegando de 80 o hasta 90 mil pesos, por lo cual ya depreció la cosecha que se pueda tener y el agricultor ya perdió” apuntó.

El dirigente de la CNC insistió en hacer el llamado a las autoridades federales para que se apoye, añadiendo que este llamado también es a los diputados federales para que revisen y actualicen las normas en este sentido y que sean más firmes.


Es de mencionar que en Aguascalientes hay un promedio de 3,800 sectores de producción y pozos en uso, de los cuales alrededor de 2,500 ya están regularizados y 800 no han acudido por falta de información, hay cerca de 300 que ya acudieron y la CFE no ha actualizado su información para que reciban este subsidio.

Estrada Valdez dijo que están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias “si no agilizan de que se dé, el subsidio a los campesinos estamos dispuestos a hacer manifestaciones ante la SADER y la CFE” señaló.


Show Full Content
Previous Sigue en riesgo el edificio del PRI en Aguascalientes
Next Pide Morena al Congreso del Estado de Aguascalientes no apruebe propuesta para aumentar dos curules
Close

NEXT STORY

Close

LJA CONVERSA: Leo Montañez

23/05/2021
Close