- Aguascalientes tiene actualmente las penalidades más bajas del país, tres meses de prisión para quien asesine a un animal de compañía
- Asimismo trazaron una ruta con los ambientalistas, porque la población necesita identificarse a través de la denuncia, asegurando que van a crear el marco jurídico para que aumenten las sanciones
La legisladora Genny López Valenzuela dio a conocer que después de la reunión que sostuvo con organizaciones de la sociedad civil e integrantes de la PROESPA y de Gobierno del Estado se llegó al acuerdo de que se estarán incrementando las penas para quienes cometan asesinatos en contra de animales de compañía.
“Me parece que tuvo un fruto muy bueno esta reunión, a la cual además de las asociaciones también se contó con la presencia del procurador, Héctor Anaya y de gente de Gobierno del Estado y se logró el compromiso de aumentar las penas de prisión para las personas que comentan estos actos de crueldad, maltrato y que lleven a la muerte de los animales de compañía” explicó la diputada.
Dijo que las penas tendrían un aumento de dos a cuatro años de prisión, señalando que Aguascalientes tiene actualmente las penalidades más bajas del país, donde ahorita están en tres meses de prisión para quien asesine a un animal de compañía.
Añadió que si bien hablaron de aumentar las penas, también se llegó al acuerdo de que van a crear programas para prevenir y concientizar a la población sobre el maltrato animal.
“Es por eso que estamos a unos días de que se apruebe la Ley de educación ambiental a fin de que se reanuden los trabajos en el Consejo de educación ambiental del estado y es algo que también comentamos en la mesa, la importancia de que las y los niños aprendan a visualizar a estos seres y que no se tengan estas situaciones tan lamentables como la que se vio en Calvillo y en Asientos, no puede ser posible que no se visibilice la crueldad y el maltrato animal” indicó.
López Valenzuela dijo que asimismo trazaron una ruta con los ambientalistas, porque la población necesita identificarse a través de la denuncia, asegurando que van a crear el marco jurídico para que aumenten las sanciones, “que haya cárcel y que sea tipificado como un delito que no dependa de la Ley de protección ambiental, sino que sea un delito tipificado” apuntó.
La legisladora adelantó que la próxima semana se generará una reunión para ver si se puede tener en Comisión la modificación para aumentar las penalidades, pues el compromiso es que se saque el tema antes de que termine el periodo. “Es el compromiso con los ambientalistas de poder lograr una homologación a nivel Federal, pues Aguascalientes está por debajo de la media nacional con solo tres meses de prisión” explicó.
Abundó en que la iniciativa se presenta este jueves y se considera que tendrá un buen avance pues, a la cita acudieron representantes de gobierno y representantes de la sociedad civil, por lo que dijo “se generó fue un compromiso real para que esto camine rápido y que se vea reflejado”.