Legisladores darán seguimiento al oficio que ingresó Veolia en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
08/04/2025

  • Altamira Acosta, detalló que la situación hídrica en el estado de Aguascalientes, donde hay más de 220 pozos cuando en el estado de León hay 160, es clara la existencia de un estrés hídrico, por lo que dijo es un escenario retador para el nuevo organismo de agua

Lo más importante es la agenda que el Municipio tendrá para esas colonias donde se están dando los tandeos, señalando que hay circunstancias complejas pues se requieren inversiones por más de 600 millones de pesos, como mínimo, pues lo viable serían 3 mil millones de pesos

 

El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos en el Congreso del Estado, José de Jesús Altamira Acosta, dio a conocer que el próximo 16 de mayo estará citando a la comisión a fin de atender el oficio que Veolia turnó al Congreso del estado.

El legislador insistió, sin embargo, que las decisiones que tome el municipio capital serán siempre de su total injerencia, por lo que en lo que respecta al legislativo sólo se estará convocando a la sesión para dar una propuesta de solución, que probablemente será turnada al Municipio capital.

“Nosotros sabíamos que la Concesionaria traía este tema de amparo, desde el momento de ingresar ese oficio al Congreso y por supuesto que hay un esquema jurídico planteado, considerando que tiene los elementos para continuar, pues es muy claro el posicionamiento de muchos ciudadanos de que ya no quieren la Concesionaria y el Congreso estará haciendo lo propio en cuanto al marco jurídico” indicó.

Al cuestionarle la situación que guarda el agua en Aguascalientes, Altamira Acosta, detalló que la situación hídrica en el estado de Aguascalientes, donde hay más de 220 pozos cuando en el estado de León hay 160, es clara la existencia de un estrés hídrico, por lo que dijo es un escenario retador para el nuevo organismo de agua.

“Por supuesto que todos los ciudadanos tendremos que tener esta confianza en el municipio para poder otorgar el servicio, no hay agua y tendremos que entrar en un esquema que ya planteó el municipio, donde con apoyo de Gobierno del Estado se busca que haya suficiencia del vital líquido” indicó.

Sin embargo, apuntó que esto no se solucionará de un día para otro, donde lo más importante es la agenda que el Municipio tendrá para esas colonias donde se están dando los tandeos, señalando que hay circunstancias complejas pues se requieren inversiones por más de 600 millones de pesos, como mínimo, lo viable serían 3 mil millones de pesos.

“Yo estimo hasta 3 mil millones de pesos para poder lograr la eficiencia del vital líquido, porque se tienen líneas ya obsoletas, problemas con fallas geológicas y hay que ver el reto del crecimiento de la ciudad” indicó.


Finalmente, Altamira Acosta, detalló que para responder el oficio de Veolia tienen 60 días, desde el 4 de abril hasta el 4 de julio, por esto la reunión en comisión, donde seguramente el siguiente trámite será turnado al Municipio.


Show Full Content
Previous Desconoce Congreso tema de la Caja Negra
Next En Aguascalientes, piden auditoría externa en el ISSSSPEA
Close

NEXT STORY

Close

Más luz sobre la historia de San Francisco de los Romo/ Imágenes de Aguascalientes

13/10/2019
Close