La Purísima… Grilla: After party - LJA Aguascalientes
13/04/2025

Coalición

Mientras todo Aguascalientes se concentra en los conciertos de la Feria Nacional de San Marcos, para ver quién rompe el récord de aforo en el Foro de las Estrellas (hasta ahora Black Eyed Peas es quien va ganando, más que Maluma, Rod Stewart o Maldita Vecindad), aparece Javier Luévano para avisar que en Acción Nacional ya están prendiendo el motor con miras a la elección del 2024 en la que, además de la presidencia, el Senado y la Cámara de Diputados, se estará renovando el Congreso del Estado y las once presidencias municipales, por lo que los panistas ya se están preparando para elegir a sus mejores mujeres y hombres (risas grabadas), pero antes de designar candidatos, se esperarán a los resultados de las elecciones en Estado de México y Coahuila, para así retomar los trabajos de la mesa de la coalición de los azules con el PRD y el PRI. Sin especificar para qué cargo, Javier Luévano señaló que ya hay un buen número de panistas que han levantado la mano para ser candidatos, y por lo que vemos, el dirigente estatal de los blanquiazules da por sentado que, pase lo que pase, Va por México o como le vayan a poner al PAN-PRI-PRD, seguirá en 2024 y con base en esa unión se elegirá a los candidatos.

 

Gran electora

No nos deja de llamar la atención lo que declara Javier Luévano por que no creemos que en Aguascalientes la decisión de quiénes serán candidatos a las presidencias municipales o al Congreso pase por las dirigencias nacionales de los partidos, sino que tendrán que ser palomeados por la Gran Electora, y para ese entonces Teresa Jiménez Esquivel ya tendrá la experiencia de haber conformado un gabinete de chile, dulce y manteca, sobre todo, no tendrá la obligación de pagar favores o cubrir cuotas. Quienes aspiren a alguna alcaldía o una diputación tendrán que comprobar que cuentan con el apoyo de los electores, que han trabajado sus municipios o distritos, cosa muy distinta a nomás sumarse a la campaña de Jiménez Esquivel, y ahí sí, se tendrá que ver quién es quién.

 

Local

En el ámbito local, la cuenta comenzará de cero y no influirá si los priístas están bien con Alejandro Moreno o los perredistas con Jesús Zambrano, porque el PAN ya demostró que con Tere Jiménez o solos, tienen ganado Aguascalientes, así que la negociación no necesariamente ocurrirá en términos de cómo se arregle la coalición para el candidato de la presidencia; además, al menos en el Congreso, cada vez hay más distancia entre las posturas “ideológicas” del PAN, PRI y PRD; mientras que si se trata de recompensar el “buen trabajo” de los miembros del gabinete, estamos seguros de que en la elección de Teresa Jiménez lo que analizará primero es quién aporta a su proyecto en el tramo final de su administración, antes que impulsar personalidades.

 


Capital

Hasta el momento, a nuestro parecer, la posición más difícil es la capital del estado, porque Antonio Martín del Campo quiere volver a ser alcalde, pues sólo desde esa administración municipal cree que podría dar el salto hacia la candidatura a gobernador; aunque a nuestro ver, todo está planchado para que Leonardo Montañez vaya por la reelección, la relación entre el presidente municipal y la gobernadora cada día se va consolidando y Jiménez Esquivel no tendría por qué hacer pruebas o enroques cuando en ese flanco no ocurre nada que le estorbe a su gobierno.

 

No en su nombre

Lo que sí tendrá que considerar la gobernadora es la capacidad de los aspirantes que se unieron a su campaña y por ello los integró al gabinete, porque muchos de los priístas, perredistas y emecistas que hoy trabajan para el gobierno estatal, la verdad, dejan mucho que desear, se contagiaron de un mal de la Cuarta Transformación, en que el morenaje antes que responder al partido, rinden pleitesía a Andrés Manuel López Obrador, sobre todo, dicen representarlo, como ejemplo, lo que ocurre en Coahuila entre Armando Guadiana y Ricardo Mejía, en donde más que presentarse como candidatos de sus respectivos partidos, se dicen personeros de López Obrador… y así les va. Los neoteresistas no cantan mal las rancheras acá en Aguascalientes, porque presumen que todo lo hacen en nombre de Tere Jiménez, y no siempre es así.

 

Cuotas y cuates

La conformación “plural” del gabinete de Teresa Jiménez antes que responder a las cuotas para los partidos, fueron para los cuates del proyecto, y algunos de los nuevos amigos no han estado a la altura del encargo, nos referimos a Patricia Cárdenas, titular del Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM), de quien en últimas fechas ha estado circulando en las redes sociales un penoso video en la que se le ve pelear en una fiesta privada.

 

Charolear

No sabemos, ni nos interesa, cuál fue el motivo por el que Patricia Cárdenas se involucró en una trifulca, aquí sólo importa que es una funcionaria pública y debería comportarse a la altura del encargo que tiene en la administración de Teresa Jiménez; gracias a la difusión de ese video se han ido sumando quejas en contra de Patricia Cárdenas, ya no por su carácter sino por su desempeño al frente del IAM, a quienes en redes le reclaman su descompostura en el after party de Belinda se han sumado los señalamientos de mujeres organizadas y hasta la diputada Nancy Gutiérrez Ruvalcaba, y estos sí son graves, porque tienen que ver con la administración del dinero.

 

Calladitas

Más allá del pleito en que se vio involucrada, en un reportaje de Mónica Cerbón se acusa a la titular IAM, de violencia laboral contra las trabajadoras de la dependencia, quienes aseguran que Patricia Cárdenas las presiona para fuera de su horario laboral con el pretexto de que deben demostrar su lealtad al proyecto de la gobernadora, o de lo contrario serán despedidas. Más grave, tanto Nancy Gutiérrez como Sanjuana Martínez, desde el Congreso han realizado señalamientos sobre el desempeño deficiente de Patricia Cárdenas, desde el deterioro en el funcionamiento de los Centros de Atención y Prevención Integral de la Violencia contra las mujeres hasta el manejo del presupuesto; ahí están los señalamientos, las diputadas van a dejar pasar la Feria y ya después verán si la llaman a comparecer para que rinda cuentas, mientras tanto titular del IAM ha guardado un oprobioso silencio, dejando todo en manos de la gobernadora; qué lejos estamos de los tiempos cuando Patricia Cárdenas se pronunciaba fuerte y duro indicando que no permitiría que nadie se escude en el fuero “y en la influenza que ejercen sobre algunas autoridades para entorpecer los procesos y seguir haciendo fechorías”, ah, pero eso era cuando dirigía el Colectivo 50+1 Aguascalientes, desde el que brincó al instituto y se lo dejó encargado al Angélica de la Peña, por cierto, tanto Nancy Gutiérrez como Sanjuana Martínez forman parte de ese colectivo, bien podrían hacer un señalamiento o pronunciarse porque Patricia Cárdenas está fallando en que se les brinde atención a las mujeres violentadas, ¿o 50+1 nomás sirve para felicitar a las socias de la colectiva?

 

La del estribo

Todo se derrumbó, así vimos a Ricardo Monreal, ¿coordinador? de Morena en el Senado, después de que los morenitas rechazaron el nombramiento de Ricardo Salgado como comisionado del INAI y así descomponer el acuerdo que había establecido Monreal Ávila con el bloque de contención. Pobre caballo negro que no alcanza, otra vez, tuvo que decir adiós a su aspiración presidencial aceptando que su liderazgo está socavado. Y lo que ocurre en el Senado, igual de penoso que la Cámara de Diputados, ya lo comentaremos después de este fin de semana largo, mientras tanto, ánimo, salud, democracia y Feria.

 

@PurisimaGrilla

 


Show Full Content
Previous Productos agroalimentarios de Aguascalientes tienen potencial de exportación 
Next Temática taurina y sensibilidad femenina
Close

NEXT STORY

Close

Diputado del PT es convocado a Palacio de Gobierno

08/08/2013
Close