- La iniciativa para que los municipios destinen recursos a las instancias en apoyo a la mujer fue una iniciativa que se metió al inicio de la actual Legislatura y que ya se había aprobado en las comisiones
- Sanjuana Martínez mencionó que las mujeres en municipios representan un foco importante de violencia, lamentando que justo en los municipios no se cuenta con nada
La diputada Sanjuana Martínez Meléndez, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género en el Congreso del Estado, dijo que Aguascalientes podrá ser muy bueno en otro contexto de seguridad pública, pero, en la seguridad hacia las mujeres se sigue fallando.
La legisladora perredista dijo que la iniciativa para que los municipios destinen parte de sus recursos a las instancias en apoyo a la mujer fue una iniciativa que se metió al inicio de la actual Legislatura y que ya se había aprobado en las comisiones.
“No ha sido votada en el pleno, pero ante la situación que se ha visto del incremento de violencia hacia las mujeres ya pedimos que por favor se suba, porque estamos viviendo una violencia tremenda en contra de las mujeres y no pueden seguir los municipios sin estos espacios de atención” señaló.
Explicó que ahora que hicieron la reunión con los Presidentes Municipales se pudieron dar cuenta que muchos municipios sólo la tienen como oficina, citando el caso del municipio de Rincón de Romos, donde primero la retiraron, después y ante la queja de varios colectivos la volvieron a instalar pero de manera acéfala, ahora la vuelven a quitar.
“A raíz de la situación en el municipio de Rincón de Romos nos dimos cuenta que en el municipio del Llano, en lo oscurito, también la retiraron y comenzamos a darnos cuenta que hay municipios que lo toman solo como una coordinación, cuando debe ser una instancia autónoma que debe de manejar su propio recurso, sin embargo, pues no lo hay” lamentó la legisladora.
Dijo que se espera que esto sea una realidad, apostando que, en el Instituto Aguascalentense de la Mujer (IAM) con Paty Cárdenas, se está cumpliendo con un importante trabajo al respecto.
“En el IAM también se ha estado trabajando en ver en qué municipios se necesitan estos cuadros de atención y por nuestra parte vamos seguir en el trabajo para que todos los municipios tengan estos espacios de atención a la violencia de género” indicó.
Sanjuana Martínez mencionó que las mujeres en municipios representan un foco importante de violencia, lamentando que justo en los municipios no se cuenta con nada:
“como en el caso reciente del feminicidio que se dio en el municipio de Asientos, es un municipio que no cuenta con una Instancia de atención a la mujer y donde posiblemente esta víctima quería la ayuda y quiso acudir a algún espacio, pero no hay donde la atiendan”.
Señaló que se pide mucho la cultura de la denuncia y de la prevención, sin embargo, las mujeres no tienen a dónde acudir.
“Más cuando una mujer es violentada y está en crisis si está viviendo en Cosío es imposible venirse hasta acá y esperamos que pronto se trabaje en esto y que Aguascalientes deje de ocupar los primeros lugares de violencia hacia las mujeres” concluyó.