- En lo que va de la FNSM se han detenido 300 personas en el área y fuera de ella
- No todas aceptan colaborar en la limpieza de la feria, y otros no pueden
A menos de ocho días que comenzó la Feria Nacional de San Marcos, 120 personas participaron en el servicio comunitario, que consiste en apoyar en la limpieza del área ferial y evitar la sanción por faltas administrativas, informó el secretario de Servicios Públicos del municipio capital, Carlos España Martínez.
Explicó que estas personas que deciden permutar la sanción de faltas menores por trabajo comunitario son enviados del área de Justicia Cívica luego de que son detenidos en Base Volcán o en la ciudad; y si bien son 300 personas las que se han detenido, no todas pueden colaborar en el trabajo comunitario debido al alto grado de intoxicación, situación que la determina el médico legista, por lo que no es recomendable que realicen ninguna actividad.
“La mayoría son de las detenciones generales que llegan por falta administrativa al C4, quienes pueden prestar el servicio comunitario en uno de los dos turnos; el primero es a las 6:30 am y otro a las 12:00 horas.
Reconoció que de cada 10 personas en condiciones de permutar la sanción por labor comunitaria sólo cuatro acceden, al recordar que es una decisión voluntaria, y si acceden firman un consentimiento de cambiar 36 horas en celda por tres o cuatro horas de labor de limpieza en el área ferial, entre otras tareas.
Datos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal hasta el momento se han detenido ya se han rebasado los 300 detenido por faltas administrativas en el perímetro ferial, cada uno de ellos pasa a Justicia Municipal donde el juez determina si se pone una multa o si se le da la posibilidad de que la permute por servicio comunitario.
A través de Justicia Cívica, las autoridades locales coordinan las tareas de limpieza, pintura, desmalezado de las personas detenidas. Cabe señalar que entre los delitos más comunes que pueden traer una falta administrativa están orinar o defecar en la vía pública, fumar en lugares prohibidos, alterar el orden o provocar altercados, entre otros.
Durante la realización de la FNSM 2022 varias de las personas infraccionadas por estos delitos han decidido permutar sus sanciones por servicios comunitarios; ni así a quienes son detenidos por el Operativo Alcoholímetro. Esta medida comenzó a operar a finales del 2021.
En este sentido, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Antonio Martínez Romo, dio a conocer que se realizó la detención de 857 personas durante el período ferial 2022, cifra mucho menor a la registrada en 2019 que fueron 2 mil 71 y en 2018 que fueron 2 mil 304. Del total de detenidos en el 2022 (857 personas), 459 aceptaron voluntariamente el ofrecimiento de permuta para pagar su falta administrativa con servicio comunitario.