- La empresa está en su derecho de hacer el intento de lo que crea conveniente
- El problema del agua no se va a resolver con la remunicipalización del servicio, donde hay muchas más cosas por hacer
El diputado Emanuelle Sánchez Nájera dio a conocer que desde el Congreso del Estado ya se comenzó a trabajar en las reformas para el tema de la remunicipalización del agua.
“El hecho es que nosotros la semana pasada hicimos una de las primeras reformas, esta primera reforma lo que busca es facultar a los municipios para que puedan modificar su ley y los organismos que manejan este tema del aguán puedan estar integrados por ciudadanos, que es algo que se platicó con el alcalde y con los integrantes del cabildo de la capital” señaló.
El legislador explicó que incluso las y los integrantes del Cabildo Capital hicieron esta solicitud al Congreso, “ese es el papel que nosotros podemos tomar y que además nos parece una buena opción, creo que es una respuesta buena por parte del cabildo el hecho de que hubieran querido dar este paso hacia la ciudadanización el agua” indicó.
El diputado perredista hizo hincapié en que la remunicipalización del agua es una demanda que desde el propio PRD desde hace muchos años habían tenido “y habíamos hecho intentos incluso legales por que ya no estuviera la Concesionaria, pero no había sido posible y ahora me parece que se ha tomado la determinación de ya no darle continuidad a la Concesionaria y con esto queda sin fundamento lo que nosotros podamos hacer desde el Congreso para que continúe” dijo.
Lo anterior sobre la petición que hizo la Concesionaria Veolia al Congreso para prorrogar la prestación del servicio, a lo que él diputado Sánchez Nájera insistió que este tema no le incumbe al Congreso.
“Es un tema de cada uno de cada uno de los municipios y en este caso del municipio capital, por lo que me parece que el pronunciamiento del Congreso debe ser en el sentido de que no es su facultad para legislar u opinar al respecto” mencionó.
Sánchez Nájera dijo que la empresa está en su derecho de hacer el intento de lo que crea conveniente, “pero la realidad es que no encuentro como legalmente el Congreso este facultado para pedirle u ordenarle al Municipio capital que obedezca o haga caso a algo como esto, la verdad es que no hay fundamento legal” insistió.
El legislador consideró que no hay manera de que se logre una prórroga para Veolia, pues el Municipio capital ya ha tomado la determinación de no dar esta prórroga y de tomar la opción entre sus manos y “creo que es lo correcto y me parece que ahora lo que toca es que la ciudadanía entienda que tenemos una alta responsabilidad, como usuarios del agua, de colaborar” indicó el diputado.
Sánchez Nájera hizo un llamado a la ciudadanía a entender que el problema del agua no se va a resolver con la remunicipalización del servicio, donde hay muchas más cosas por hacer “y en eso también entra el factor social, de ser cumplidos y de ser cuidadosos con el agua, pues hay un estrés hídrico importante”.