- Sindicato de la CTM refrenda demanda de titularidad en Yorozu Mexicana
- Les prometen mejorar utilidades a pesar de la situación de las empresas
Llaman a los sindicatos a tener cuidado con la central obrera que “tiene piel de oveja, pero que es un lobo”, señaló Alfredo Hinojo, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Yorozu Mexicana FTA-CTM; la organización sindical fue ratificada por los trabajadores de esta empresa para que siga administrando el contrato colectivo de trabajo.
Detalló que el pasado 14 de marzo se llevó a cabo un recuento entre los trabajadores de la empresa a fin de que decidieran qué sindicato preferían que administrara el contrato colectivo, si el afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) o la representación de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), al contar la primera con el apoyo de la mayoría de los obreros, “en un proceso 100 por ciento democrático y con todos los señalamientos que exige el nuevo modelo laboral”, aseguró Hinojo.
Manifestó que la CATEM llegó a desestabilizar el ambiente laboral con mentiras y engaños, prometiendo mejoras en el reparto de utilidades, al ser un tema muy delicado debido a la situación que prevalece en las empresas de manufactura luego de la pandemia del Covid-19, y que es con base a un cálculo que se realiza a partir del total del resultado financiero de la empresa. Señaló que esa es la estrategia con la que buscan convencer a los trabajadores de votar por sus sindicatos.
A decir del líder sindical, la jueza que llevó a cabo el proceso de recuento se extrañó que les fuera demandada la titularidad, al considerar que el contrato colectivo vigente es muy bueno a nivel estatal, “lamentablemente por el tema de utilidades inició el movimiento, de unos compañeros inconformes, y lo que buscaban eran liquidaciones”, detalló.
Hizo un llamado a los trabajadores a tener cuidado de esta central obrera que es un lobo disfrazado de oveja, pues lo que busca es poder y dinero, ya que sus cuotas sindicales son del doble de las que ellos manejan, pues llegan hasta el cinco por ciento, y que no solo son del salario, sino también pretenden cobrarlas en las prestaciones, aseveró.
El secretario general de la CTM en Aguascalientes, Alfredo González, expuso que además de la mencionada empresa, no se ha registrado otro caso similar en el que se pretenda demandar la titularidad del sindicato.
Consideró que lograron conservar la titularidad gracias a la claridad con que se manejan e informó que las cuotas sindicales por parte de la central obrera que coordinan es del dos por ciento.