¿Qué son las microagresiones? Así es la discriminación silenciosa - LJA Aguascalientes
16/04/2025

Las acciones discriminatorias no son producto de actitudes o formas de pensar individuales, pues provienen de un sistema de clasificación social, político y económico. Es decir, la discriminación consiste en una segmentación colectiva, impregnada en la forma de pensar de una sociedad.

Existen varias maneras en las que se manifiesta la discriminación, muchas veces en actitudes que pasan desapercibidas. A estas acciones se les denomina microagresiones, las cuales pueden ser definidas como interacciones o comportamientos sutiles  —ya sea intencionales o no— que implican prejuicios hacia grupos vulnerables. Las microagresiones pueden implicar acciones discriminatorias por raza, género, religión, orientación sexual, etc..

Un ejemplo claro son los micromachismos, los cuales son pequeños gestos, que a veces pasan desapercibidos, que perpetúan roles de género, machismo, violencia contra las mujeres, hipersexualización, etc.

Los micromachismos son perceptibles en frases, comentarios o actitudes que parecen normales, sin embargo son resultado de una forma de pensar que menosprecia a las mujeres y busca perpetuar las desigualdades de género. Ignorar la opinión de una mujer, reproducir roles de género sin cuestionarlos, juzgar a una mujer únicamente por su apariencia, entre otras acciones, son parte de este problema. Incluso chistes o comentarios en tono de broma entran en esta categoría, pues detrás de estos prevalece un pensamiento machista y discriminatorio hacia las mujeres.

Es importante señalar que aunque parezca sutil y no intencional, los micromachismos son parte de un problema que violenta a las mujeres. Lo mismo ocurre con cualquier tipo de microagresiones, las cuales mantienen la discriminación hacia los grupos marginados.

Para detener cualquier comportamiento discriminatorio es necesario cuestionarse las interacciones que llevamos a cabo día con día, así como escuchar a aquellos grupos que son víctimas de exclusión por su género, raza, nacionalidad, orientación sexual, etc. Aunque parezcan situaciones mínimas, contribuyen a la violencia que cotidianamente viven estos grupos, por lo que es necesario erradicar las microagresiones. 

 


Show Full Content
Previous La Purísima… Grilla: Fracaso  
Next Mecafest 2023 en Aguascalientes: conferencias de influencers e innovación
Close

NEXT STORY

Close

Instalan sistema para tratamiento de aguas residuales en la Zona Militar

20/04/2016
Close