Derechohabientes del ISSSTE realizan plantón para quejarse del servicio médico - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Hace un mes no se da el servicio en laboratorios, ni lo subrogan
  • Presentan escrito con sugerencias para mejorar la atención en varias áreas

 

Derechohabientes del ISSSTE, encabezados por la maestra María de Jesús Rangel, realizaron un plantón a las puertas del Hospital General para exigir que se restablezca lo más pronto posible el servicio de los análisis de laboratorio, situación que perjudica tanto a los pacientes internados como los que acuden a consulta. Además presentaron a los directivos un escrito con sugerencias para mejorar la atención en todas las áreas, al considerar que van de mal en peor. 

La maestra Rangel Velázquez, quien ha pugnado por los derechos de los maestros jubilados y pensionados, ahora se pronunció por todos los derechohabientes del ISSSTE, recordó a los directivos que cuando no es posible proporcionar algún servicio este debe de subrogarse, lo cual no ha sucedido; lo que obliga a los pacientes a pagar sus análisis en laboratorios particulares.

Si bien fue posible que los directivos del hospital recibiera a la profesora, le explicaron que el servicio en los laboratorios paró porque no hay reactivos debido a que cambiaron de proveedores; aunque la explicación no les fue suficiente, debido a que no solo dicha área presenta deficiencias, por lo que la exigencia a la delegación que realicen las gestiones que sean necesarias para restablecer el servicio y mejore en general la calidad de la atención que brindan estos centros médicos. 

La reconocida activista considera que la salud es uno de los temas más sensibles para la población, en especial para los jubilados y pensionados derechohabientes del ISSSTE, por lo que presentó a los directivos del hospital algunas sugerencias por escrito, con el propósito de contribuir en el mejoramiento de los servicios médicos que señaló, han ido en decadencia. 

Expuso que, por ejemplo, en el área de urgencias el tiempo de espera se vuelve eterno en ocasiones, llegándose al extremo de que al acudir a solicitar el servicio no hay nadie en la ventanilla, porque la responsable se fue a comer: como si el dolor o la enfermedad pudieran entender esto, “el colmo es cuando, sin tomar en cuenta la situación del paciente, se le niega la atención, con el argumento de que debe acudir a la clínica familiar que le corresponde”.

Destacó que, además de la mala atención, existen otros graves problemas como son: medicamentos insuficientes, algunos médicos especialistas que cancelan sus citas sin que nadie cubra sus ausencias, falta de equipo necesario para realizar estudios como estudios del corazón, resonancias magnéticas, entre otros. “Falta espacio para mencionar tantas experiencias obtenidas al acudir a recibir atención médica”, manifestó la profesora.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Desde Aguascalientes revelan lo que necesita el PRI para salir de estos malos momentos
Next ¿Dónde Estamos Nosotras… Las Mujeres en las Periferias? Más Allá del #8M
Close

NEXT STORY

Close

En Aguascalientes 1,695 hectáreas recibieron trabajos de saneamiento forestal

20/11/2014
Close