- La responsabilidad que el municipio debería de tener es que se garantice el agua
- Uno de los puntos que se están analizando es que va a pasar con la tarifa del servicio de agua
El presidente de la comisión de recursos hidráulicos en el Congreso, José de Jesús Altamira Acosta, dio a conocer que por parte de la comisión que él representa se ha estado insistiendo en la información de la auditoría que se realiza a Veolia.
“Los puntos de la información que estamos requiriendo serían los resultados de la auditoría, para ver cómo se manejaron estos números. Nosotros ya lo tenemos en un punto de requerimientos para el Municipio, pero, no lo hemos formalizado” señaló.
Explicó que no se ha llegado a formalizar debido a que aún se espera la sesión de la comisión de recursos hidráulicos y la respuesta del alcalde, para que dé a conocer de viva voz el resultado, pero “si esto no se da lo solicitaré en dos semanas más, en los requerimientos y solicitudes para el municipio capital” indicó el legislador.
Sobre el tema, Altamira Acosta dijo que la responsabilidad que el municipio debería de tener es que se garantice el agua.
“Así mismo deberá de pasar toda esta parte de la operación y aprobación por parte del Cabildo y por la parte del Congreso, por nuestra cuenta estamos muy atentos para que el modelo que se presente sea un tema municipal y que no se genere un modelo mixto o concesión” señaló.
El diputado indicó que ya se ha manejado que lo más viable es que se municipalice, donde uno de los puntos que se están analizando es que va a pasar con la tarifa del servicio de agua.
“Se deben de analizar los costos para ver cómo se va a reflejar, es decir, ya saliendo la concesión como va a quedar, porque no debería de aumentar” dijo.
Altamira Acosta hizo hincapié en que el tema es el análisis que presente el municipio para ver si la tarifa seguirá igual o inclusive, que se pueda bajar.
“Lo principal es que no aumente, pues este sería un impacto para la ciudadanía, pero, sabemos que en el municipio y en el estado tenemos un problema delicado del agua, por eso lo importante es que haya suministro del agua y desde luego que no incrementen las tarifas” apuntó.
El diputado no quiso adelantar tiempos ni números al señalar que desconoce cuánto sería lo justo en el pago del servicio de agua. “No puedo decir cuanto seria lo justo, es un análisis de números, pero sí creo que el Congreso debería de analizar ya saliendo la concesión como queda la tarifa”.
Finalmente, señaló que independientemente de la concesión, el municipio tiene un gran reto de que el servicio no caiga y se tengan alternativas de cómo es que mejoraría el servicio.