- Son 177 auditorías para 32 entes que van a ser fiscalizados, dentro de los cuales están los 11 municipios
- El plazo de Ley concluye hasta el 30 de septiembre, que es cuando se entregan los resultados a la comisión de vigilancia
El diputado presidente de la comisión de vigilancia en el Congreso del estado, Jaime González de León, dio a conocer que la comisión recibió por parte del Órgano Superior de Fiscalización de Aguascalientes (OSFAGS) el Plan Anual de Auditorías.
“Estuvimos en el órgano superior de fiscalización la comisión de vigilancia, donde se vio el Plan Anual de Auditorías, ya se presentó y son 177 auditorías para 32 entes que van a ser fiscalizados, dentro de los cuales están los 11 municipios, y estamos en espera a que en unos días salga el Plan anual de la Auditoría Superior de la Federación, para que se elimine el plan estatal del órgano superior de fiscalización” señaló.
Por lo cual, dijo, ya comenzaron las auditorías relacionadas al tema de las cuentas públicas “el plazo de Ley concluye hasta el 30 de septiembre, que es cuando se entregan los resultados a la comisión de vigilancia para que a más tardar el 30 de noviembre puedan ser subidas al pleno” dijo.
González de León subrayó que son 32 entes los auditables, entre estos, como se mencionó, están los municipios, los órganos autónomos y dependencias de gobierno del estado.
El diputado dijo que un compromiso de la comisión de vigilancia es que todo se cumpla a cabalidad “es la labor, función y la responsabilidad que tiene la comisión de vigilancia a través del OSFAGS y estamos para cumplir la Ley, yo te puedo decir que el tiempo en que yo he estado en la comisión de vigilancia se cumple a cabalidad las disposiciones legales”.
El legislador hizo hincapié en que el proceso de auditoría a un ente público no termina con la votación en el pleno de las cuentas públicas, “cabe recordar que el proceso no termina una vez que se votan las cuentas públicas, pues al día de hoy los diferentes entes están en el proceso de aclaración de esas observaciones” dijo.
Incluso, señaló, que siguen en proceso aclaraciones desde el año 2018 a la fecha.