Fiscalía General sostiene que muerte de Cinthia Nataly fue auto privación de la vida - LJA Aguascalientes
11/04/2025

  • Niegan que la joven haya sido maniatada
  • Reconocen que la familia no fue informada antes de dar avances del caso

 

Sostiene la Fiscalía General del Estado la versión de que la muerte de Cinthia Nataly se debió a un acto de auto privación de la vida, “no estamos modificando nada, no se está alterando absolutamente nada y si se va a informar que se haga con veracidad”, señaló Jesús Figueroa Ortega, titular de la dependencia, al abrir la rueda de prensa para abordar el caso de la joven.

Aseveró que se aplicaron los procedimientos para feminicidio que marca la ley, desde el momento en el que se encontró el cuerpo de la joven; luego se recabó la información y con base en las indagaciones se determinó que no se trata de feminicidio, “nosotros no estamos casados con la idea de que se trata de un suicidio, o feminicidio, pero las investigaciones nos arrojan la información de que se trató de una auto privación de la vida”.

Clarificó que en ningún momento se encontró maniatado el cuerpo de la joven, al ser una versión que carece de veracidad, ya que el cuerpo se encontró en el terreno baldío y la causa fue estrangulación mecánica y el mecanismo fue un tramo de venda; además en un video se aprecia que ella se hace un nudo en la parte frontal. 

Jesús Figueroa Ortega reconoció que antes del sábado 28 de enero, día en que él y la gobernadora dieron a conocer que la muerte de la joven se trató de un suicidio, la familia no fue informada de esta situación, misma que se enteró a través de los medios: al respecto señaló que el dar un avance a los reporteros “es legal siempre y cuando no se afecte a terceros, en este caso con la información que les estamos dando no afectamos el debido proceso de una persona, de la víctima como tal ni de la familia como víctima indirecta”. Aseguró que la familia ya fue notificada y tiene en sus manos la carpeta de investigación, a lo cual tiene derecho.

Tomó la palabra Antonio Horta, titular de la Agencia de Investigación Criminal, detalló que se llevó a cabo todos los procedimientos de peritaje que marca el protocolo de feminicidio, cuyos resultados, así como las entrevistas que se realizaron a los testigos, arrojan que se trató de un suicidio motivado por el retaso en el pago de una deuda.

José Tomas Chávez Macías, director general de Investigación Pericial, expuso que con base a las tomas que captó una cámara de vigilancia comprueban el trayecto que la joven siguió hasta el lote donde fue encontrado su cuerpo, al no encontrar indicios de forcejeo.

Jared García Barajas, jefa del Departamento de Medicina Forense, manifestó que se realizó la necropsia de ley y que este procedimiento se aplica con perspectiva de género, como lo marca el protocolo, el cual arrojó como resultado que la muerte fue por asfixia por ahorcamiento y que en ningún momento estuvo maniatada.

El fiscal general dijo no considerar una irresponsabilidad el haber dado el sábado pasado un avance de la investigación, ni hacer en esta rueda de prensa, ya que su obligación es dar a conocer las investigaciones de los casos que le preguntan, a lo cual nunca se ha negado, “que ahorita estemos complementando aquella información a mí no me parece irresponsable, estamos dentro de todos los marcos legales de lo que podemos dar a conocer”, luego clarificó que las investigaciones no están cerradas, ni tampoco se trata de alterar los resultados de las mismas.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous La Purísima… Grilla: Ancheta
Next Atender las desigualdades en México, un asunto de seguridad nacional
Close

NEXT STORY

Close

Aplazan actualización de padrón de pobreza extrema

26/11/2017
Close