Adiós al primer Cinépolis en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
01/04/2025

Después de 27 años, el Corporativo de Cinépolis ha decidido cerrar definitivamente el conjunto Cinépolis Aguascalientes ubicado en Fundición, en esquina Canal Interceptor y Avenida Aguascalientes.

La razón del cierre no es por cuestiones económicas adversas como ha sucedido con otros cines, como Cinemex Expo Plaza (antes Cinemark) o la Sala Alternativa, sino que en su sitio se construirá una Plaza Comercial, la cual incluirá un nuevo cine.

Fue el primer Cinépolis construido en Aguascalientes, el cual como franquicia llegó a desbancar otras opciones de entretenimiento cinematográfico que se ofrecían en esa época, como el Cine Encanto, Gemelos, el Colonial y el Cine Rex, los cuales estaban pasando por momentos difíciles por problemas sindicales y de mantenimiento, factores por lo que se vieron obligados a cerrar, además de la llegada de Cinépolis, que tenía una perspectiva muy diferente de cómo ofrecer el servicio y hacer que los clientes tuvieran una experiencia distinta a otras opciones que estaban en ese entonces. Era la novedad del servicio y los productos, la rapidez, la calidad de la imagen, el servicio al cliente, la variedad, y más salas, era un reflejo de lo que este conjunto ofrecía como algo nuevo y llamémosle de vanguardia en Aguascalientes. Además, muchos trabajadores de los demás cines decidieron empezar a trabajar en ese conjunto, por las prestaciones, el sueldo y las condiciones laborales que ofrecía Cinépolis.

Cinépolis Aguascalientes, nombre oficial del conjunto, era más conocido como el Cinépolis de Fundición, Cinépolis Norte, Cinépolis 14 o el que estaba cerca de la UAA, fue construido al mero estilo de las franquicias, con una estructura igual a otros Cinépolis que se estaban construyendo en esa época, si buscamos en internet conjuntos de finales de los 80 o principios de los 90 encontraremos algunas fotos de estructuras idénticas al que conocemos; dicha arquitectura se modificó con el tiempo por la exigencia de los nuevos formatos y de que el Corporativo en lugar de comprar terrenos y construir, se dedicaron a instalarse en Plazas y Centros Comerciales y pagar renta, por lo que la construcción se tenía que ajustar al espacio que les daban y no al que ellos escogieran.

Además, los formatos obligaron a repensar las estructuras, ya que el espacio para salas Imax, 4DX, VIP y Sala Junior requerían un acomodo y arquitectura muy diferente. Así que, quedó atrás la imagen del pórtico del cine lleno de luces, con grandes vidrios en el centro, y la estrella gigante de 5 pedazos de rollo de película, logo característico de Cinépolis, el cual cambiaron hace 3 años por una “C” cortada por en medio.

Después de 27 años de servicio, Cinépolis Aguascalientes cierra sus puertas, su último día de servicio está programado para el 25 de enero de este año, y la nostalgia es clara y sincera para muchos, sin embargo, es cierto que sólo se queda en nostalgia, ya que a estas alturas mucha gente prefería ir a los cines más nuevos, con mejor servicio y calidad de imagen, lo cual había mermado desde hace años la operatividad de este conjunto, que ya sufría de falta de equipo nuevo y mantenimiento, lo que le hacía verse descuidado y, sobre todo, viejo.

 

Reubicación

Los cinepolitos, nombre que se le da a los empleados generales en la empresa, serán reubicados a los cines que les quede más cerca de sus respectivos domicilios. No está en planes despedirlos, sólo serán movidos a otros conjuntos. A partir del 26 de enero seguirán trabajando en el mismo conjunto en el proceso de inventariado, destrucción de documentos, y traslado de muebles e insumos que le puedan servir a otro cine. Se espera que este proceso dure al menos unos 15 días, sin embargo, depende de la cantidad de objetos que haya que mover. Los administrativos del conjunto, supervisores, subgerentes y gerente serán transferidos a cines que el corporativo ha considerado mejor para cubrir puestos faltantes dentro del estado.


 

Terreno

Desde hace 4 años, el Corporativo ya había tomado la decisión de cerrar y derrumbar el conjunto, con planes de construir una Plaza en ese espacio, la cual incluiría un nuevo cine; lo que reflejaba la fortaleza económica de la franquicia que se seguía expandiendo y generando nuevas formas de ver películas. Cinépolis es una empresa mexicana que ha logrado instalarse en otros países de América, Europa y Asia.

Sin embargo, el Covid-19 frenó muchos de los planes de expansión que la empresa tenía, planes como los de esta nueva plaza, de la cual se sabía que empezarían a construir el mismo año que empezó la alerta sanitaria. Cinépolis en prepandemia tenía una fuerza increíble, ya que incluso competía con el mercado de Estados Unidos en esta clase de entretenimiento. El Covid ha hecho sufrir a la empresa, la cual ha demostrado resistencia a los tiempos, y poco a poco ha vuelto a levantarse, a pesar de que cerró definitivamente varios conjuntos en el país, en Aguascalientes esto no sucedió, aunque sí hubo momentos en los que hubo peligro de ello.

Lo que se sabe hasta ahora con respecto a lo que se hará en ese terreno, del cual el Corporativo es dueño, incluso el “terreno baldío” que está al lado del conjunto, es lo siguiente:

Se derrumbará el conjunto, no es una remodelación ni mantenimiento a este, ya que se pretende contar con todo el espacio. 

Se construirá una plaza comercial de un piso, en la cual, como otras, empresarios podrán rentar un espacio para diferentes negocios, por el tamaño del terreno, se espera que sea del tamaño de Velaria Mall por dar un ejemplo, lo importante aquí para el corporativo, es que podrán tener ganancias gracias a la renta de espacios.

La construcción de la plaza está pensada para durar dos años.

Ya hay un Wal-Mart confirmado y se ha dicho que ya hay interesados de un lugar en la misma.

 

Un nuevo cine

Dentro de los planes está confirmado que se construirá un nuevo cine, el cual tendrá 8 salas (misma cantidad que Cinépolis Espacio), aunque hace años se había confirmado que una de esas salas sería una 4DX, actualmente no es claro si esto sigue en pie, ya que también hay cierta prioridad en construir una Sala Junior en Altaria; al final será decisión del Corporativo de si este nuevo conjunto tendrá salas diferenciadas, lo cual sería interesante en Aguascalientes, ya que la sala 4DX más cercana está en León y la sala Imax en Guadalajara; es importante hacer distinción con estos formatos que también podemos encontrar en el Museo Descubre, que si bien tienen el mismo nombre no son iguales ni con la misma experiencia, la sala 4DX del Descubre es pequeña, y sobre todo demostrativa de la tecnología que ofrece este formato, por lo que no logra ser tan inmersiva como la de Cinépolis, y la sala Imax del Museo, es un Domo Imax, por lo que su forma curveada ofrece una experiencia envolvente en la imagen, sin embargo su función principal sirve para disfrutar detalles específicos en momentos específicos, ya que su forma no permite ver todo el panorama de la cinta que se transmite.

 

Otras opciones de cine

Lamentablemente cerca de esta zona no hay muchas opciones de entretenimiento en general, hay que aceptar que Cinépolis Aguascalientes es un cine muy alejado del centro o de fraccionamientos con mayor densidad de población, además que en ese lugar sólo está el cine y no hay nada más, la fortuna de los demás conjuntos es que están dentro de centros comerciales, lo que asegura una mayor afluencia de clientes.

Antes de la pandemia, cerca de la zona, estaba la Sala Alternativa, inaugurada en 2013 y que en su momento tenía el nombre de Indie Café, se encontraba en Colinas de San Ignacio, su objetivo principal era tener una cartelera con cine independiente, de culto o poco comercial, o de productores y directores que no tenían los recursos suficientes para distribuir sus películas a grandes franquicias como Cinépolis y Cinemex. El valor agregado de la Sala Alternativa era el acercamiento a películas poco conocidas y de gran valor artístico, las cuales difícilmente llegaban a todos los demás cines, por ejemplo, cuando había muestras de cine francés o de documentales como los que cada año tiene Ambulante, por lo general sólo eran puestos en Altaria o en Cinépolis Aguascalientes Sur sin gran publicidad por parte de Cinépolis. También hay que decir que Sala Alternativa pasaba películas comerciales, pero el objetivo principal era dar apertura al cine no tan conocido.

Actualmente Sala Alternativa busca reabrir, y está abierta a recibir donativos entregando regalos a sus donantes. Esperemos que logre su cometido, ya que era una opción única en Aguascalientes.

No hay que olvidar que sin contar a los 5 cines que tiene Cinépolis en Aguascalientes y el Cinemex de Galerías, tenemos un cine local, el Krystal (Cinemas Krystal), ubicado en la plaza con el mismo nombre. A pesar de no contar con los mejores servicios ni las mejores condiciones, es un referente en la ciudad y valdría la pena no dejar de visitarlo.

 

Despedida

27 años no se dicen fáciles, pero este conjunto marcó un antes y un después en el entretenimiento cinematográfico en la ciudad y obligó a otros cines a manejarse diferente. Considero a manera personal que vale la pena ir a despedirlo, e ir a ver una última película en este lugar que fue tan emblemático por mucho tiempo, y decir de manera nostálgica que es de los mejores lugares para ver el panorama del Cerro del Muerto y sus atardeceres.


Show Full Content
Previous Esta es la sanción que la FIFA le impuso a México por el grito homofóbico en Qatar 2022
Next Evodio Escalante: Poesía y pensamiento
Close

NEXT STORY

Close

4 de cada 10 mujeres de Aguascalientes realizan alguna actividad económica

07/03/2018
Close