- Jorge Álvarez Maynez anuncia amparo contra las modificaciones a leyes secundarias en materia electoral
- El Plan B se aprobó sin que el paquete de iniciativas estuvieran publicadas en la Gaceta Parlamentaria
A través de su cuenta de Twitter, Jorge Álvarez Maynez, coordinador de la bancada naranja informó que Movimiento Ciudadano presentó un amparo contra las modificaciones a leyes secundarias en materia electoral, el Plan B propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, una vez que no alcanzó los votos necesarios para impulsar su reforma electoral.
“Ayer se sentó un precedente muy grave: Se aprobó y discutió el mal llamado Plan B de Morena sin que este paquete de iniciativas estuvieran publicadas en la Gaceta Parlamentaria. Hoy presentamos una demanda de amparo ante esta violación al proceso legislativo”, detalló Álvarez Maynez para solicitar que se repita la discusión del paquete de iniciativas, ya que el Plan B fue votado sin que se publicara en la Gaceta Parlamentaria, a este mensaje lo acompaña una fotografía con la primera página del documento el cual dirige hacia el Juez de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México en turno.
“Estamos presentando un amparo contra la violación flagrante al proceso legislativo. Se aprobó y discutió el mal llamado Plan B de Morena sin que este paquete de iniciativas estuvieran publicadas en la Gaceta Parlamentaria”, explicó el diputado de Movimiento Ciudadano.
A través del fundamento legal de diversos artículos constitucionales, de la Ley de Amparo y Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Movimiento Ciudadano solicitó “el amparo y protección de la justicia federal contra los actos reclamados atribuidos a las autoridades responsables que se señalan en el capítulo correspondiente, en virtud de que resultan ser violatorios de los derechos fundamentales reconocidos en nuestra Carta Magna”.
“Vamos a dar todas las batallas. La batalla política en el Senado, la batalla judicial cuando sea el momento oportuno en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Pero no podemos perder el tiempo“, refirió Jorge Álvarez Maynez, quien explicó que ya hay precedentes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación “que nos dan la facultad de recurrir al amparo, de ampararnos frente a este atropello a nuestro derecho como legisladores, como ciudadanos mexicanos y como personas que tenemos el derecho constitucional a vivir en democracia y que se respete el proceso legislativo para la aprobación de leyes”.