Lo más relevante del 2022 en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
24/04/2025

El 2022 fue un año con varios desafíos para Aguascalientes. En este periodo ocurrieron varios acontecimientos de relevancia para el estado, como las elecciones al poder ejecutivo, el regreso de la Feria Nacional de San Marcos y la designación de la primera rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

A continuación un recuento de los acontecimientos más importantes ocurridos en 2022 en Aguascalientes:

Elecciones a gobernadora

En 2022 se llevó el proceso electoral para renovar la gubernatura del estado para el periodo 2022-2027. Estas fueron unas elecciones históricas, pues por primera vez en la entidad el poder ejecutivo sería ocupado por una mujer, ya que todas las postulaciones a este cargo público fueron mujeres.

Los comicios se llevaron a cabo el 5 de junio, con una votación total de 475 829 sufragios, representando una participación electoral del 45.9%. La candidata electa fue María Teresa Jiménez Esquivel, postulada por la coalición Va por México, compuesta por PRI-PAN-PRD. Obtuvo 255 592 votos válidos, llegando a la gubernatura con un porcentaje del 53.7% de la votación válida emitida. En segundo lugar quedó la candidata de Morena, Nora Ruvalcaba, con un 33.6%.

La actual gobernadora tomó posesión el 1 de octubre, siendo sucesora de Martín Orozco Sandoval. Cabe señalar que este periodo es de cinco años, en contraste con los sexenios anteriores. La razón es homologar los comicios con las elecciones al Congreso local y los Ayuntamientos, por lo que Tere Jiménez terminará su mandato en 2027.

Regreso de la Feria Nacional de San Marcos

La Feria Nacional de San Marcos, el evento más relevante del estado, volvió a celebrarse luego de dos años de ausencia. A causa de la pandemia global de COVID-19, se decidió la suspensión de este evento multitudinario en 2020 y 2021, puesto que en esos momentos el riesgo sanitario era demasiado alto.

En 2022 las condiciones permitieron la realización de la Feria Nacional de San Marcos, prácticamente sin limitaciones de aforo. De esta manera se organizaron numerosas actividades culturales, recreativas y de entretenimiento, como conciertos abiertos al público, espectáculos teatrales, exhibiciones artísticas y demás.

De acuerdo a los datos publicados por la Secretaría de Turismo y del Patronato de la Feria Nacional San Marcos, se registró una alta afluencia de visitantes en el estado durante el periodo de la Feria. En total fueron 9 022 442 las personas que se dieron cita en Aguascalientes durante las semanas que duró esta festividad. La derrama que dejó fue superior a los 8 mil 013 millones de pesos, demostrando nuevamente que esta tradición anual es un importante impulsor de la economía estatal.

Explosión de pipa con combustible

El 20 de octubre se registró una colisión entre una pipa llena de combustible diesel y un tren de carga al sur de la ciudad de Aguascalientes. Producto de ese choque, sucedió una fuerte explosión que derivó en incendios que tardaron horas en controlarse. La colonia México fue la más afectada por este incidente, pues centenares de casas fueron dañadas, así como infraestructura urbana.


Las cifras de los daños del incendio fueron las siguientes: 1,500 personas tuvieron que ser evacuadas, 120 domicilios resultaron perjudicados, entre 45 y 50 vehículos afectados y tres personas heridas de gravedad fueron trasladadas al hospital Tercer Milenio. Además, las vialidades donde ocurrió el choque — Av. Aguascalientes entre Av. Héroe de Nacozari y Av. Héroe Inmortal — fueron cerradas para revisión de su integridad.

El choque se produjo cuando el conductor de la pipa intentó ganarle el paso al tren, en un cruce que no contaba con señalamientos ni instalaciones adecuadas para evitar este tipo de accidentes. El conductor de la pipa fue detenido y vinculado a proceso, el cual trabajaba para la empresa Valero. Mientras tanto, se han instalado campañas para ayudar a las y los damnificados por la explosión, pues numerosas viviendas resultaron con daños irreparables.

Designación de primera rectora de la UAA

La Universidad Autónoma de Aguascalientes eligió a la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro como rectora de esta institución académica, siendo la primera mujer en dirigir esta universidad. La Junta de Gobierno, en conjunto con la comunidad de alumnas y docentes, designó a la nueva rectora para el periodo 2023-2025, el cual comenzará el primero de enero del año entrante.

Al ser electa como nueva rectora, la Dra. Pinzón mencionó que es “un hecho histórico que la UAA haya elegido como su representante por primera vez a una mujer, lo que da muestra de que la sociedad avanza en la comprensión de que mujeres y hombres tienen el mismo valor, dignidad y capacidades“.

Además, adelantó que su gestión estará marcada por “su compromiso para con la institución y comunidad universitaria es un proyecto de humanismo, de concordia y cercanía, así como de trabajo colaborativo en beneficio de la universidad y de la sociedad aguascalentense“, de acuerdo con el comunicado enviado por la institución educativa fundada en 1973.

Desplome del helicóptero Águila 1

El 17 de noviembre se desplomó en pleno vuelo el helicóptero Águila 1 en el municipio de Jesús María. La aeronave se estrelló en un terreno baldío, a espaldas del Hospital General de Zona No.3 del IMSS. A bordo se encontraban el piloto Olegario Andrade Zamorano, el capitán Víctor Manuel Valdez Sánchez y los artilleros Juan Humberto Rincón Martínez y Alejandro Serafín Guerrero, además del Secretario de Seguridad Pública del estado, Porfirio Sánchez Mendoza. Ninguno de los tripulantes sobrevivió a la colisión.

Las investigaciones del incidente reportaron que se trató de un accidente, pues no existen indicios de un ataque o atentado. Las autoridades estatales, encabezadas por la gobernadora Tere Jiménez, mencionaron que no hubo alertas de auxilio desde el helicóptero previo a su desplome ni se reportaron actividades fuera de lo normal por parte de los elementos en tierra.

Manuel Alonso García fue designado como el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Cabe señalar que el helicóptero Águila 1 había recibido mantenimiento en septiembre de este mismo año, dos meses antes de su desplome. De acuerdo con la versión de la gobernadora, todo estaba en regla con la aeronave.

Apertura del IMASAM

En septiembre de este año se consolidó un proyecto que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de las personas que habitan la ciudad de Aguascalientes, en específico en cuanto a su salud mental. Se trata del Instituto Municipal de Salud Mental de Aguascalientes (IMASAM), un proyecto que fue inaugurado por el alcalde Leonardo Montañez Castro.

En este lugar se ofrecen terapias para personas de todas las edades, las cuales son gratuitas. Se otorgan tratamientos familiares y en pareja, además de la atención individual. El principal objetivo del IMASAM es dar a las y los habitantes de la ciudad un cuidado a su bienestar de manera integral, el cual ayuda a prevenir trastornos de ansiedad y depresión, así como comportamientos violentos.

De acuerdo a Brenda Barrientos, titular de este instituto, a pocos meses de su apertura se ha logrado una afluencia de 100 familias por semana. La mayor parte de personas que van a consulta son mujeres y menores de edad, quienes buscan ayuda para atender problemáticas detonadas durante la pandemia de COVID-19.


Show Full Content
Previous Ni todos los egresados de tecnologías de la información del país cubren demanda actual
Next Estos son los días de descanso y vacaciones en las escuelas de educación básica de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Asuntos urbanos en Aguascalientes en 2022/Agenda urbana 

16/12/2021
Close