¿Llegó la sexta ola de COVID-19 a México y Aguascalientes? - LJA Aguascalientes
01/04/2025

La pandemia de COVID-19, que ha causado serios problemas de salud pública, económicos y demás, sigue presente en México y el mundo. Aunque durante 2022 las cifras de contagios, hospitalizaciones y muertes disminuyeron de manera considerable respecto a 2020 y 2021, a  finales de este año se observa un repunte importante.

De acuerdo al subsecretario de prevención y promoción a la salud, Hugo López-Gatell, durante noviembre y diciembre de 2022 se ha registrado un aumento sostenido de casos de COVID-19. En un lapso de 6 semanas, México ha pasado de contabilizar 5 957 casos a 20 642, de acuerdo a la Secretaría de Salud federal. Aguascalientes también sigue esta tendencia, pasando de 22 casos a inicios de noviembre hasta 112 en la primera semana de diciembre.

Las cifras siguen siendo reducidas en comparación con picos epidémicos anteriores. Aún así, las autoridades recomiendan tomar precauciones e implementar un periodo de cuarentena de 7 días si es que aparecen síntomas compatibles con la enfermedad.

El incremento de contagios viene impulsado por subvariantes de Ómicron, la cual fue la principal responsable de la quinta ola. Además, se han encontrado otras secuencias en nuestro país, como la denominada Xibalbá, que muestran también mayor frecuencia de aparición. 

Cabe señalar que las autoridades sanitarias de México y el mundo habían previamente advertido que la COVID-19 podría convertirse en una enfermedad estacional, con repuntes en las temporadas de otoño e invierno. Si bien los casos no son alarmantes, es importante tomar precauciones para evitar más contagios de esta enfermedad y otras, como la influenza o gripe común. 

 


Show Full Content
Previous Con apoyos reducen efectos derivados de la falta de lluvias 
Next Se llevó a cabo la tradicional Gira Navideña en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Estrategia de vacunación contra covid-19 de Aguascalientes será con base en el plan nacional

15/12/2020
Close