Éxito
Felicidades a la comunidad de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes, de manera adelantada, la Junta de Gobierno de la UAA anunció la designación de Sandra Yesenia Pinzón Castro como la próxima rectora del 2023 al 2025; el viernes sorprendió la presentación de la decisión porque se esperaba que fuera hasta esta semana cuando el Calpulli Gallo indicara quién sucederá a Francisco Javier Avelar González. Así que éxito a la primer mujer que asumirá la rectoría de la máxima casa de estudios de Aguascalientes.
Mezquino
Cualquier otra cosa que no sea desearle éxito en su encargo a Yesenia Pinzón es mezquindad; la doctora Pinzón Castro tiene una carrera de 24 años en la docencia en licenciatura y posgrado en la UAA, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde el 2016 y ha ocupado todos los puestos en el Centro de Ciencias Económicas y Administrativas; sobre todo, de la terna que llegó a la revisión de la Junta de Gobierno fue quien obtuvo el mayor número de votos de la comunidad universitaria en el “proceso cuantitativo”. Por eso no queremos dejar de hacer el señalamiento que hizo la Unión UAA, colectivo en el que se sumaron cuatro de los cinco candidatos, que en redes no tuvieron empacho en mentir al señalar que “En este proceso, el 60% de los estudiantes y del personal académico se pronunciaron claramente a favor de una nueva visión y perspectiva en la administración de la Institución”, presentando a Yesenia Pinzón como la candidata de la continuidad, pero eso sí, después de presentar una denuncia con un montón de irregularidades e ilegalidades cometidas durante la campaña y votación, según los miembros de esta agrupación (Alicia Edith Hermosillo de la Torre, Netzahualcóyotl López Flores, Jesús González Hernández y José Luis Quintanar Stephano), no dudaron en querer quedar bien con la Junta de Gobierno manifestando su “profundo respeto a los procesos internos de la Institución y a la unidad y concordia que debe prevalecer entre las y los universitarios”, ay, ajá; y mezquinos al finalizar su señalamiento indicando que evaluarán “diferentes alternativas y caminos en la búsqueda de la equidad y la legalidad en los procesos internos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes”, ¿en qué quedamos entonces?
Constancia
La Junta de Gobierno de la UAA (Arturo Gerardo Valdivia Flores, Luis Héctor Salas Hernández, Kalina Isela Martínez Martínez, Lilia Bertha Trespalacios Sosa, Angélica Chávez, Rebeca Padilla, Juan José Orozco López, Manuel Díaz Flores y Abel Díaz Olivares) dejó en claro que la Unión UAA mintió sobre la elección porque se “trabajó a marchas forzadas para verificar la procedencia de presuntas irregularidades denunciadas en el proceso de designación, sin embargo, en los procesos de auditoría especial, no se encontraron elementos que acrediten el uso indebido de recursos financieros, materiales o humanos de acuerdo con la normatividad aplicable”, de hecho, agradecieron a la gobernadora Teresa Jiménez Esquivel, al Congresito, senadores y diputados federales por no haberse involucrado e el proceso, además, en nombre del Calpulli Gallo, su presidente, Valdivia Flores invitó a Sandra Yesenia Pinzón a integrar los proyectos y los conocimientos de aquellos que no lograron ser elegidos por la comunidad estudiantil, esos mismos que en redes no se cansaron de chillar por las supuestas irregularidades; insistimos en señalarlo para que quede constancia de la hipocresía de quienes creen que los objetivos se alcanzas rompiéndola en redes sociales, alimentando el morbo de la masa; sí, justo como los calumnistas y reporterillos que insisten en el sospechosismo contra cualquier autoridad y prefieren escandalizar con base en mentiras y supuestos, como el ataque al Águila 1 antes que ponerse a investigar… allá ellos y su credibilidad.
Proponer
Bueno, ya, es que sí nos da bien mucho coraje la desfachatez de estos sinvergüenzas que, en un afán protagónico, sueltan versiones irresponsables sobre cualquier hecho con tal de quedar bien con sus seguidores, como si hacer periodismo consistiera en recoger rumores… Ya, ya soltamos el tema y pasamos a nuestro cochinito favorito, el Congreso, que sigue de mal en peor y hasta tiene que salir Tere Jiménez a echarle flores para ver si así se ponen a chambear, la gobernadora anunció que ante la apertura por parte del Ejecutivo de que los grupos parlamentarios que integran el Congresito puedan realizar propuestas al Proyecto de Egresos, a lo largo de esta semana se reunirá los diputados locales, con el interés de escuchar, en especial a los legisladores de los diferentes municipios para trabajar en coordinación, al confiar que ellos tienen el pulso de cuáles son las necesidades de la población. Jiménez Esquivel observó que esta oportunidad también la tuvo con los alcaldes, por lo que ahora toca trabajar con el Congresito, y adelantó que ya le están llegando algunas propuestas en los temas sobre migrantes, infraestructura, entre otros, “estaré yo muy atenta con lo que me digan los diputados locales y que hagan las propuestas necesarias para tener un buen proyecto para el estado”, subrayó la gobernadora.
Chingón
“Van a tener un presidente de tiempo completo, cercano a la gente y con la frente en alto para defender al PRI”, no, esto no lo dijo Kendor Macías a la militancia que movió tierra y mar para que se impusiera una candidatura de unidad en la dirigencia del tricolor, eso de hacer un mejor PRI, lo juró entusiasta por la virgen morena Carlos Peña Badillo, quien será el próximo presidente del Comité Directivo Estatal del tricolor en Zacatecas; tras registrarse como la única fórmula en el proceso de renovación de la dirigencia, junto a Norma Castorena Berrelleza, como secretaria general, igualito que en Aguascalientes, nomás que en el estado vecino quien se hizo ojo de hormiga fue Roberto Luévano Ruiz, quien declinó de última hora competirle a Peña Badillo, la diferencia entre ambos estados es que allá quien renunció a la candidatura señaló abiertamente que no había “las condiciones para un registro, porque el acuerdo de unos cuantos no beneficiará a la militancia y el tiempo nos dará la razón”, mientras que acá en Aguascalientes, el titipuchal de priístas que expresaron su intención de dirigir el PRI para devolverlo a la militancia, ya andan ocupados en otras cosas, mucho más importantes, como los preparativos de sus posadas y otros asuntos que, sin duda beneficiarán a la menguada, golpeada y manoseada militancia tricolor. Éxito a Carlos Peña Badillo, a quien su trabajo como delegado especial de Alejandro Moreno en Aguascalientes le funcionó a la perfección para hacerse de la dirigencia en Zacatecas, que le aproveche.
La del estribo
En LJA.MX estamos de manteles largos, mañana se cumplen tres años que presentamos la versión actual de este medio de comunicación que en el mes de diciembre cumple 14 años de estar en Aguascalientes con el único propósito de brindar una fuente de información confiable y veraz que fomente la participación ciudadana, nos damos un abrazo grande a nosotros y un agradecimiento inmenso a ustedes, los lectores, por acompañarnos en este diálogo. Gracias totales.
@PurisimaGrilla