A partir del viernes regresaremos al uso del cubrebocas en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
25/04/2025

  • El fin es prevenir la creciente propagación de enfermedades respiratorias debido al frío
  • La medida será anunciada al unísono en varias entidades del país

 

A partir del próximo viernes volverá a ser obligatorio el uso del cubrebocas, ahora por una disposición federal, anunció el titular del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Rubén Galaviz Tristán; la medida será anunciada al unísono en varias entidades del país y tiene como fin prevenir la ya creciente propagación de enfermedades respiratorias provocadas por el gradual descenso de temperaturas.

“Es importante que la gente sepa que tenemos ahora una alza importante de problemas de tipo viral-respiratorios, por lo que todos los estados estamos viendo cuál será la conducta a seguir a través del Consejo de Salubridad General, al ser el que marca la pauta”, expuso el médico al detallar que algunas entidades ya adelantaron esta medida debido a que sufren ya los estragos de las bajas temperaturas, tales son los casos de Nuevo León, Baja California y Puebla.

Destacó que en caso de Aguascalientes también se valora esta situación, por lo que es probable que el próximo viernes 23 de diciembre se emita esta medida de manera a la población en rueda de prensa, lo que sucederá al mismo tiempo en otros estados del país.

Explicó que si bien en el caso de esta entidad las más bajas temperaturas se dejan sentir en enero y febrero, consideran importante adelantarse para cuidar el bienestar de la población. Adelantó que aunque no se contemplan sanciones por su incumplimiento, se intensificarán las campañas para fomentar su uso al mismo nivel de los dos años anteriores, además de apelar al criterio de la ciudadanía, sin que se vea afectada la actividad económica.

Expuso que la medida del uso del cubrebocas se toma con base a criterios como la ocupación hospitalaria, ya que en el caso del Hospital Hidalgo ya se encuentra al 98 por ciento de su ocupación, y si bien no toda es por problemas respiratorios sí representan el mayor porcentaje; advirtió que aún no se puede decir que existe una situación emergente en este sentido, ya que los demás hospitales del estado tienen una buena capacidad de albergue hospitalario superior al 60 por ciento, “es decir que la entidad no está en conflicto ni en estado emergente”, subrayó.

El titular del sector salud estatal recomendó cuidar otros hábitos que repercuten en la prevención de adquirir enfermedades respiratorias, como la alimentación, el sueño y el ejercicio; además de recordar la importancia del lavado de manos y la aplicación de vacunas contra la influenza y el neumococo a personas de la tercera edad y menores de seis años.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Congreso dará visto bueno al esquema con el que operará el agua en el municipio capitalino
Next Más barato para México importar que producir maíz
Close

NEXT STORY

Close

Nuevo presidente de Concanaco tomó protesta en Aguascalientes

15/03/2024
Close