Comparecencia
Fuerte se pondrá la comparecencia de Alfredo Martín Cervantes García, secretario de Finanzas estatal en el Congresito, con la gente loca de la emoción, porque necesariamente se discutirá el aumento al Impuesto sobre la Nómina que propone el gobierno de Teresa Jiménez Esquivel, y este puede ser el final de la luna de miel entre la administración estatal y los empresarios, porque el arreglo de las diferencias se está mediatizando antes que resolverse en las reuniones que se han realizado para aclarar este asunto.
Respuesta
A partir de que Juan Manuel Ávila Hernández, presidente de Coparmex Aguascalientes, hiciera público su desacuerdo con el aumento de 2 al 2.5% del ISN a través de un comunicado, la respuesta de la administración de Tere Jiménez ha sido rápida y ha enviado a los miembros de su gabinete para, sin confrontaciones, tratar de desfacer el entuerto, por ejemplo Manuel González Martínez, secretario de Desarrollo Económico, ya salió a justificar la propuesta de aumento indicando que el ISN será redistribuido: “Si el gobierno del estado puede canalizar ese ingreso excedente, como lo ha manifestado la Secretaría de Finanzas, en apoyar el desarrollo económico de las pequeñas y medianas empresas, creo que es parte. Ese mismo dinero ayuda a desarrollar otras empresas”.
Queja
Ante el posible incremento, los empresarios solicitaron una reunión con la gobernadora Teresa Jiménez, porque su queja principal es que la decisión se haya tomado de manera unilateral, sin haberlos consultado, por eso se instruyó a Alfredo Martín Cervantes García y a José Juan Sánchez Barba, director general del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA), a que se encontrara con el sector empresarial, previo a la comparecencia del día de hoy. En la versión oficial de este encuentro, Sánchez Barba justificó el aumento fue provocado por los efectos de la pandemia, pero que el gobierno estatal destinará cerca de 100 millones de pesos del presupuesto para el fortalecimiento económico en 2023, y que una parte del ISN se destinará a un programa de apoyos a través del SIFIA.
Acuerdo
En esta misma versión oficial del encuentro de Alfredo Martín Cervantes García y José Juan Sánchez Barba con los empresarios, todo salió bien, Raúl González Alonso, presidente del Consejo Coordinador Empresarial reconoció el esfuerzo de la administración de Tere Jiménez para atender sus inquietudes, lo mismo hizo Erika Muñoz, presidenta de Mujeres Empresarias Mexicanas, A. C. quien agradeció que se recibiera al sector empresarial para explicarles el proyecto del gobierno estatal; se supone que tras este encuentro todo quedaría en paz, hasta que, a través de sus redes sociales, Francisco Ruiz desmintió que todo fuera miel sobre hojuelas e incluso señaló que las fotos de la reunión eran viejas y que los representados de Juan Manuel Ávila Hernández y Raúl González Alonso seguirán en pie de guerra en contra del gobierno estatal, con una retórica similar a la de Andrés Manuel López Obrador, nuestro amigo Francisco Ruiz se coloca en el lugar de la víctima y dice que los “medios oficiales” salieron a responderle un tik tok… chas, rebajar la necesaria discusión sobre el Paquete Económico a la demostración de músculo en redes sociales suena a chiste, a diferencia de otras ocasiones en que acompañamos a Francisco Ruiz, en esta sí nos parece que peca de soberbia y que con su rabieta pone en un riesgo innecesario a los representantes empresariales, a quienes pide que se pongan de su lado y salgan a desmentir los acuerdos que dice la administración estatal a los que llegaron; lo que realmente valdrá la pena es seguir la comparecencia de Alfredo Martín Cervantes García el día de hoy para entender las decisiones que toman quienes fueron elegidos para eso.
Pena ajena
Mucho cacarean Kendor Macías y Leslie Atilano conformar una fórmula de unidad, pero como dice aquel, tenemos otros datos y es que el hecho de que hayan sido los únicos registrados no se debe, como aseguraron en las entrevistas a los medios, a que se dieron acercamientos con las otras candidaturas para llegar al consenso, lo cual nunca sucedió: de hecho el único acuerdo fue entre Kendor Macías, Leslie Atilano y José Carlos Lozano, por lo que bien se puede decir que el grupo ganador fue el del exgobernador, pues tampoco se considera que Leslie Atilano siga representando al grupo político de Lorena Martínez; díganos qué pecamos de mal pensados, pero en todo acto partidista son significativos las presencias tanto como los ausencias, y entre quienes no se vieron ayer en el CDE del PRI, además de los aspirantes que ya habían levantado la mano y hasta renunciaron a sus chambas, tampoco se dejó ver nadie del grupo de la exalcaldesa, nadie.
Arreglos
Hay más cositas: para algunos suspirantes a la dirigencia priístas esto del proceso abierto no fue más que una pantalla, ya que al ser el CEN el único que podía dar las firmas de respaldo, así como la autorización de todos los documentos, dejaba a la mayoría sin posibilidades de competir, pues los elegidos serían aquellos a los que el mismo CEN le otorgara las firmas de apoyos de los sectores, finanzas, el Instituto Reyes Heroles y demás; mismos que solo obtuvieron Kendor Macías y Leslie Atilano, ¿de qué unidad hablan? Si bien el que Kendor Macías llegue a ser el presidente del partido no es visto por muchos con malos ojos, no así el caso de Leslie, quien -dicen- está enemistada con el 90% de los priístas del estado y representa la generación de muchos conflictos añejos, por lo que ahora la duda es si se resolverán, pretenden arrastrarlos durante su gestión o irán apagando los fuegos como vayan apareciendo.
Bergoña
Todavía ayer no nos podíamos creer que los priístas fueran los de siempre y que les importara tan poco el destino del partido rumbo al 2024, pero sobre todo que tuvieran la suficiente caradura como para pasarse por el arco del triunfo a la militancia, a la que tanto dicen defender y en la que juran que buscan su apoyo, Leslie Atilano no tendrá que explicarle a nadie por qué renunció a la secretaría general para postularse a la secretaría general; Rogelio Ramírez hará una rueda de prensa para quejarse de que los poderes fácticos del tricolor le arrebataron la oportunidad de las manos, así, sin mencionar culpables o mencionar nombres, porque todo buen priísta sabe que si dices tres veces el nombre de Alejandro Moreno se te aparece Layda Sansores los martes por la noche; Citlalli Rodríguez y Francisco Guel se harán ojo de hormiga durante un rato y ya después, con el tiempo, chillarán por los rincones diciendo que no acudieron a registrarse porque los malos del CEN se los impidió e impuso condiciones que no podían cumplir, cuando lo cierto es que no tuvieron el valor para hacerse responsables de sus declaraciones acerca del deseo de cambiar el PRI, y así, in aeternum, una muestra más para no volver a fijar nuestra atención en los priístas.
La del estribo
Comenzó como rumor, algunos medios como filtración, nosotros fuimos a la fuente y confirmamos que Jorge Humberto Muñoz, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, presentó su renuncia al cargo y será reemplazado por María Gema del Rocío Montero Valencia, quien se convertirá en la primer mujer que encabece esa Fiscalía… Ah, la nueva fiscal nació en Puebla, ya la gente buena de Aguascalientes se está quejando por eso, porque eso es lo importante, no los resultados o la experiencia sino si se sabe el himno de Aguascalientes.
@PurisimaGrilla