Espera CMOV en Aguascalientes que obtengan presupuesto suficiente para el próximo año - LJA Aguascalientes
01/04/2025

  • Hubo buena comunicación con la Secretaría de Finanzas, advierte Ricardo Serrano
  • Requieren recursos para realizar estudios de movilidad y para generar políticas públicas de movilidad, e incluso para infraestructura pequeña

 

Actualmente en el Congreso del estado se está analizando y discutiendo el Paquete Económico 2023 propuesto por el gobierno de Teresa Jiménez Esquivel al Poder Legislativo, donde habrá de aprobarse.

Contienen tanto la Ley de Ingresos como el Presupuesto de Egresos del próximo año, y aunque ya se adelantó que algunos rubros, como la salud, la educación o la seguridad, pero más las obras públicas, tendrán un incremento, hay algunas dependencias que aún no dimensionan qué tanto presupuesto manejarán para el 2023. 

Una de ellas es la Coordinación de Movilidad (CMOV), cuyo titular, Ricardo Serrano Rangel, espera que tengan al menos lo necesario para operar idealmente.

En entrevista con LJA.MX, el funcionario estatal advirtió que la CMOV requiere dinero no solamente para poder operar internamente, sino también para realizar estudios, generar políticas públicas de cultura vial y movilidad, y para que pueda funcionar el transporte colectivo urbano, un servicio concesionado. 

“Nosotros solamente solicitamos lo que se requiere. La CMOV requiere recursos para estudios, para operar temas de cultura de movilidad, algunos temas pequeños de infraestructura, y bueno, para el tema exclusivo del transporte colectivo urbano”, destacó. 

También mencionó que la CMOV tiene un ingreso extra que proviene del Fondo Estatal de Movilidad, que se alimenta de los pagos, por ejemplo, que hacen las plataformas de transporte digitales para obtener su holograma, o la renovación de los títulos de concesión. 

“En ese sentido, creo, espero y veo que tuvimos una buena comunicación con el secretario de Finanzas -Alfredo Martín Cervantes-”, a quien se le presentó el proyecto de lo que requiere la CMOV desde que se estaban teniendo las mesas de trabajo de transición del gobierno de Martín Orozco Sandoval, al de Jiménez Esquivel. 

Si bien un buen presupuesto para la CMOV ayudaría a mejorar el transporte público de la entidad, también ayudaría a invertir dinero para diversificar y ampliar otros métodos y modalidades de transporte, como lo pueden ser proyectos de ciclovías, o trabajar más con los taxis y las plataformas digitales de transporte. 



Show Full Content
Previous Programas educativos deben tener suficiencia presupuestal para un buen impacto en Aguascalientes
Next Incremento al ISN impactará principalmente a las MIPYMES: COPARMEX
Close

NEXT STORY

Close

Ilegal que el alcalde decida no aplicar multas por usar el celular al conducir

11/08/2016
Close