Anuncian reconstrucción y renovación del puente vehicular de la Colonia México  - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Sin prisas ni pausas se desarrollarán los trabajos, calculan al menos 4 meses 
  • La labor de ingeniería se realizará en coordinación con Ferromex 

 

“La ingeniería no tiene prisas ni pausas”, señaló el alcalde capitalino Leonardo Montañez Castro al anunciar los nuevos trabajos de reconstrucción y renovación en el puente vehicular de la Colonia México, luego de dar a conocer los resultados de los peritajes; con base en la información calculó que las nuevas obras se llevarán al menos cuatro meses, tiempo en el que se priorizará la seguridad de la población.  

Daniel Enrique Reyna Valdivia, perito dictaminador, expuso que luego del estudio minucioso de la infraestructura, misma que alcanzó una temperatura tan alta que logró dañar el concreto, al ser parte importante del refuerzo de las trabes, por lo que deberán ser sustituidas por unas de acero, ya que no alcanzan las condiciones de carga para las que fue diseñado el puente: Señaló que de esta manera se le regresaría al puente la capacidad original de carga y extendiendo la vida útil del puente.  

Observó que a la par se llevarán a cabo tareas de rehabilitación en los apoyos en los que descansa la estructura del puente al tiempo que advirtió que estos trabajos no se realizan de manera tan rápida. Consideró la factibilidad de que las trabes de cemento se retiren de este puente puedan servir para otros proyectos, siempre y cuando las cargas sean menores, a fin de reutilizar esta estructura. 

El secretario de Obras Públicas, Miguel Ángel Huízar Botello, clarificó que el puente será “reconstruido y renovado”, ya que además de cambiar las trabes de cemento por metálicas, también se habrán de reforzar las ménsulas (estructuras que sostienen las trabes), a fin de evitar cualquier riesgo. Detalló que arriba de las trabes metálicas se utilizará un sistema novedoso denominado “los acero”, que se colocará arriba de las trabes, para finalmente aplicar una capa de rodamiento o carpeta asfáltica para poder abrir el puente a la circulación. 

Destacó que las maniobras se harán en coordinación con Ferromex, ya que al momento de que pase el tren será necesario detener mientras tanto los trabajos; esto para evitar cualquier tipo de contingencia. 

El ingeniero Luis Rojas Nieto, expresidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México y especialista en puentes, destacó que el concreto expuesto hasta a 800 grados centígrados cambia las características de la infraestructura, por lo que coincidió con el dictamen que señala que es necesario sustituir la superestructura, así como con la posibilidad de que las trabes que se retiren pueden ser reutilizadas para una carga menor. 

El especialista destacó que “la ingeniería no tiene prisa, hay que darle tiempo a los ingenieros, a los estudios, a los análisis que se realizaron, a los análisis químicos, y todo es esfuerzo para respetar la normatividad que marca la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes. 

El presidente municipal Montañez Castro detalló que el presupuesto proyectado para la rehabilitación de este y otros puentes de la ciudad asciende a los 40 millones de pesos, una vez que se concluya el censo de las condiciones en las que se encuentran cada uno de ellos. 


Respecto al seguro de la empresa a la que pertenecía la pipa que provocó la tragedia, el alcalde expuso que no es posible esperar que terminen las gestiones, ya que es necesario comenzar ya con los trabajos, mismos que despegarán con un recurso de 15 millones de pesos. 

El secretario de Seguridad Pública aseveró que el área de ingeniería vial ya trabaja para agilizar la movilidad en la zona y permitir solo el tránsito local, y dar fluidez al interior de la propia colonia, y anunció que acaba de llegar equipo de nueva tecnología para el control del flujo vehicular en vía remota, lo que apoyará la fluidez del tráfico en la zona. 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous LJA 08/11/2022
Next No es momento para una reforma electoral: Patricia Mercado 
Close

NEXT STORY

Close

Avance del 70% en la entrega de apoyos económicos a empacadores de la tercera edad  

17/04/2020
Close