Guacamaya/ Memoria de espejos rotos   - LJA Aguascalientes
06/04/2025

 Y cada vez, señor G, que logre zafarse de un nuevo desastre,

 sepa que alguien le observa ¿No lo ve?

Señor G, la gente no olvida, y viejas heridas se volverán contra usted…

Un desastre manifiesto – Nacho Vegas

 

En días pasados, la seguridad informática de la Secretaría de la Defensa Nacional fue vulnerada, presumiblemente, por un grupo de piratas cibernéticos conocidos como Guacamaya. Este grupo ha infiltrado los sistemas de datos de las Fuerzas Armadas de Perú, Salvador, Chile, y Colombia. En estos casos, parte de la información fue expuesta en la prensa crítica de esos países, tal como está sucediendo en México.

Su motivación, aparentemente, no es económica sino ideológica. Buscan desestabilizar gobiernos que -a su juicio- mantienen malas prácticas. Su lucha tiene un enfoque ambientalista y de horizontalidad democrática. Sus comunicados aluden a “la liberación de los pueblos y de la Madre Tierra”. Operan clandestinamente, y se oponen a lo que ellos llaman “terrorismo de Estado”. En México ya comenzó la filtración de la información robada.

El gobierno mexicano no confirma qué información extrajeron de la SEDENA. Al contrario, el presidente ha minimizado y trivializado el robo de información. Hasta ahora se sabe lo que la prensa ya ha hecho público: la salud del presidente, operaciones militares y de espionaje castrense, la pugna interna entre mandos del ejército. El gobierno, lejos de atender el mensaje, ha atacado al mensajero, otra vez.

Uno de los contenidos implícitos en el mensaje es el cómo pudo producirse la infiltración. O fue un trabajo interno (no puede descartarse); o fue consecuencia de la austeridad franciscana, pobreza republicana, o como se llame el asfixiar presupuestalmente al Estado. Un dato: cuando menos durante los dos primeros años del sexenio, la SEDENA no pudo comprar antivirus, ni equipos, ni programas de cómputo nuevos.


La infiltración retrata el contexto de la rivalidad entre ejército y marina, en competencia por los recursos y el cariño del presidente, de la creciente responsabilidad en tareas civiles que tienen las fuerzas armadas y su participación en tareas del sector servicios, en la modificación legal para operar seguridad pública hasta 2028, y en el prestigio perdido por la participación en la noche de Iguala.

Es necesario el debate sobre la seguridad informática de la Defensa Nacional, o sobre la ética de revelar información íntima sobre expedientes médicos de los servidores públicos, porque atiende a temas de gobernabilidad. Pero el asunto va más allá. De revelarse información todavía más sensible, de cara a los procesos electorales de 2023 y 2024, el proyecto de la tetramorfosis corre el riesgo de descarrilarse.

Paralelamente a la infiltración a la SEDENA, ocurre el anuncio de la publicación de un libro titulado El rey del cash, de la periodista Elena Chávez (ex pareja de César Yáñez, otrora vocero de AMLO, y testigo de primera mano de lo que se narra en el libro), en el que devela el mecanismo ilegal para financiar por años la vida y obra de AMLO.

Este libro podría pegar bajo la línea de flotación del discurso sobre honradez que el presidente ha mantenido por años. Esos años opacos respecto a las fuentes y contactos de financiamiento para sí mismo y para sus campañas políticas, fuera del recurso que la administración pública le da. Si lo dicho en el libro coincide con los documentos filtrados, el proyecto presidencial perdería su legitimidad.

Ante un escenario que ponga en riesgo el proyecto del ejecutivo, podemos esperar un endurecimiento de la política interna respecto al trato que el poder le da a la oposición, a los medios críticos, y a las organizaciones civiles que coyunturalmente tienen objetivos implícitos en la información robada que pudiera exponerse. En ese escenario, lo que nos queda es defender la ciudadanía y la democracia.

 

Correo electrónico: alan.santacruz@gmail.com

Twitter: @_alan_santacruz

Facebook: /alan.santacruz.9


Show Full Content
Previous Más allá del espionaje/ De imágenes y textos 
Next General pidió “impedir excavaciones en cuarteles” en búsqueda de 43 normalistas, revela #sedenaleaks
Close

NEXT STORY

Close

Rinden homenaje a Juan Gabriel en Bellas Artes

07/09/2016
Close