Se presenta por primera vez el Observatorio Ciudadano Electoral y de Gobierno de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
11/04/2025

  • Pretende impulsar políticas de gobierno abierto: rendición de cuentas del estado y participación ciudadana
  • Analizará la vida pública en la entidad; generará propuestas independientes para mejorarla

 

Aunque ya antes integrantes del nuevo Observatorio Ciudadano Electoral y de Gobierno de Aguascalientes (OCEGA) se habían reunido con las entonces candidatas a la gubernatura de Aguascalientes, este 28 de septiembre el OCEGA tuvo su primera aparición pública.

La pretensión de este nuevo organismo configurado por distintos ciudadanos y ciudadanas de la sociedad civil es “formular estudios serios, documentados, con una metodología adecuada que nos permitan entregar a las diversas áreas en las que detectamos problemáticas en específico propuestas de solución”, explicó Socorro Ramírez O., una de las integrantes de este observatorio, que como tal no tiene una dirigencia, sino que trabaja en conjunto de manera horizontal.

Desde la OCEGA se pretende vigilar la operación y el trabajo del nuevo gobierno entrante para, en caso de detectar áreas de oportunidad, generar a través de la participación ciudadana mecanismos y propuestas que permitan ayudar a mejorar el servicio público, en beneficio de la sociedad.

Incluso, en caso de ser necesario, dentro de este observatorio también están algunos abogados y expertos en derecho que podrían ayudar a generar denuncias o quejas administrativas como consecuencia de acusaciones de presuntos hechos de corrupción.

“Quienes integramos este observatorio creemos que promover sociedades pacíficas e inclusivas, contribuyen en la reorientación del modelo de gobernanza democrática. Nos hemos reunido porque estamos convencidos de que un gobierno abierto facilita la gestión pública, favorece la transparencia y compromete a los gobernantes con la rendición de cuentas, y a los gobernados con la responsabilidad cívica”, destacó Socorro Ramírez.

Marco Aurelio Hernández, otro miembro del OCEGA, explicó que este es un organismo “autónomo e independiente” que buscará analizar y observar la vida pública de Aguascalientes para proponer soluciones o mejoras, pero esto alejado de los intereses personales.

Con este observatorio se pretende generar una nueva y fuerte sociedad civil organizada -integrada por profesionistas como abogados, comunicólogos, activistas feministas y demás-, que logre conseguir mejoras importantes en temas como seguridad, servicios o la garantía de los derechos que están establecidos en la Constitución.

“La idea es que esto sea como un esquema de red comunicante, como el esquema de que la sociedad se exprese a través de la observación, ver lo que día a día sucede en los entornos, donde cada quien nos desempeñamos, y en este observatorio caben desde estudiantes, amas de casa, cualquier persona que desde su ámbito observe algo que pueda señalarse para mejorar las condiciones”, concluyó Aurelio Hernández.


Actualmente el OCEGA está integrado por: Rocío Alvarado, Sara Patricia Ramírez, Martha Juárez, Victoria Topete, Carlos Romo, César González, Juan Carlos Gutiérrez, Salvador Farías, David Reynoso Rivera Río, Felipe Martín del Campo, Humberto Comte, Jaime Randolph, Juan Pablo Ruiz de la Rosa, Manolo de Alba Ortega, Manolo Delgadillo, Marco Aurelio Hernández, Mauricio González, Ignacio Pérez, Sergio Delfino Vargas, Óscar Estrada Casillas, Luis Felipe Hidalgo, Rogelio Guerra y Socorro Ramírez O.


Show Full Content
Previous Tere: la carta/ Cocina Política
Next OCEGA reprueba iniciativa que acota la participación ciudadana
Close

NEXT STORY

Close

Verificación vehicular y regulación de ladrilleras, puntos importantes para el plan de contingencia ambiental en Aguascalientes

14/02/2020
Close