Se inauguró este martes en la Cámara de Diputados, la Exposición de Arte Jalisciense del artista Jorge Wilmot como un recordatorio de la obra del artesano con mayor reconocimiento a nivel mundial por su estilo y dominio de varias técnicas y materiales como barro bruñido y la cerámica, plasmando en ellas elementos barrocos, orientales y mexicanos.
Recibimos a @EnriqueAlfaroR en San Lázaro; su gobierno es un activo fundamental de nuestro movimiento por sus resultados y por sus prioridades, entre las que destaca la cultura.
Muestra de ello es la exposición de Jorge Wilmot, que inauguramos hoy junto al @GobiernoJalisco. pic.twitter.com/5g5bYuduHh
— Jorge Álvarez Máynez (@AlvarezMaynez) September 6, 2022
Está presente en la sede en el Palacio legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México, y te compartimos algunos datos de interés:
• A Wilmot se le atribuye el impulso al trabajo con técnica de barro bruñido y la introducción de la cerámica de alta temperatura en el municipio de Tonalá, Jalisco.
• El trabajo de Wilmot posicionó nuevamente al municipio de Tonalá, y sus técnicas lo proyectaron como máximo referente a nivel internacional. Su legado no sólo se limita a la obra física, sino a la influencia que dejó en la comunidad y en el corazón de los artesanos.
• A Wilmot se le atribuye la introducción de la cerámica de alta temperatura en la región de Tonalá, donde instaló un taller que abrió a los artesanos y artesanas para que aprendieran la técnica y experimentaran con los alcances, además de capacitarlos en modelos de organización.
• Donó su casa para convertirla en el Museo nacional de la cerámica.
• Fue parte de múltiples exposiciones y ganó diversos premios en todo el mundo.
• Jorge Wilmot llegó a Tonalá hace más de 50 años a innovar en la alfarería y el diseño con la cerámica de alta temperatura. Con su gran habilidad e implacable espíritu investigador, logró una mezcla entre destrezas milenarias con técnicas y materiales contemporáneos.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, agregó que la exposición fue montada por la Secretaría de Cultura de Jalisco, el OPD de Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco (MEG) y la Dirección de Fomento Artesanal de Jalisco, por invitación de la Cámara de Diputados LXV Legislatura.
“Valoro enormemente las atenciones que hoy nos han dispensado, muchas gracias Santiago Creel, Ignacio Mier, Jorge Álvarez Máynez, Mirza Flores, a todos los legisladores de Jalisco, de MC, de otras fuerzas políticas, a todos los que hoy nos reciben en esta que es la sede de la máxima representación popular de nuestro país, quiero expresar nuestro reconocimiento a nombre del gobierno de nuestro Estado por estar aquí presentes, por poder traer una pequeña muestra del patrimonio artístico y cultural de un Estado que forma orgullosamente parte de esta República, de un Estado que representa mucho de la idea de lo que significa ser mexicano, un Estado que el próximo año cumplirá 200 años de existir como Estado Libre y Soberano”, detalló el gobernador de Jalisco.
La exposición consta de 23 piezas de escultura de alta temperatura y será expuesta del 6 al 9 de septiembre.