CCEA no apoya que la Guardia Nacional tenga mando militar - LJA Aguascalientes
14/04/2025

  • Confían que el Consejo Nacional de Litigio Estratégico emprenda acción legal
  • Lamentan que Guardia Nacional trabaje sin estrategia

 

Desde el Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA) no acompañan la iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que la Guardia Nacional esté bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional, y lamentan que en la Cámara de Diputados haya transitado sin mayor problema.

El presidente del organismo empresarial, Raúl González Alonso, recordó que tanto el jefe del Ejecutivo nacional como varios de sus allegados de su gobierno y en la Cámara de Diputados se rasgaron las vestiduras en contra de la militarización del país, y ahora la defienden a capa y espada.

Si bien hay posturas encontradas con base en la demanda de mayor seguridad en el país, desde el sector empresarial pugnan porque la Guardia Nacional continúe bajo un mando civil, al igual que se han pronunciado varias organizaciones de la sociedad civil, entre ellas el Consejo Nacional de Litigio Estratégico, desde donde se han desprendido acciones concretas y muy efectivas, y consideró que en este tema no será la excepción, al conjuntar abogados en varias materias y de prestigio nacional. 

“Siendo una rama de su especialidad pues lo van a lo van a abordar. No tengo duda de eso. Sí, son los especialistas del tema entonces bueno pues yo creo que ahora recae en ellos en el poderlo operar”, expuso González Alonso respecto a alguna acción legal que impida la militarización total de la Guardia Nacional, al coincidir en que sí debe existir una diferenciación entre el mando militar en la coordinación en las áreas de seguridad, pues deben estar enfocadas bajo una óptica netamente civil.

 Por otra parte el empresario observó que la Guardia Nacional no hay estrategia de seguridad, independientemente de quien la coordine, y no considera que será diferente bajo el mando militar, “eso es lo más triste, no hay una estrategia de seguridad, me parece que para algunas de las personas que desafortunadamente han sufrido hechos de violencia escuchar la frase de ‘abrazos y no balazos’, les resulta ya insultante”.

El presidente del CCEA señaló que será en este septiembre, ya muy pronto, cuando tomará la decisión de seguir o no frente al organismo empresarial a fin de notificarlo al pleno de los afiliados, de otra manera se conformará el Comité de Elecciones para lanzar la convocatoria y se proceda conforme a lo que definan en la misma. A decir de Raúl González, hay algunos temas que deberá concretar antes de tomar la decisión final.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Tere Jiménez recibirá la administración con 15 posibles proyectos de inversión extranjera
Next En Pabellón de Arteaga se necesitan más policías, pero no hay respuesta a las convocatorias para nuevos elementos
Close

NEXT STORY

Close

Desmiente Bahena Pineda a dirigente de Morena

22/12/2014
Close