Baja reincidencia entre quienes permutan faltas administrativas por trabajo comunitario - LJA Aguascalientes
18/04/2025

  • A la fecha 6,000 personas han aceptado el programa en un rango de los 18 a los 30 años
  • Faltas como violencia familiar o violencia hacia la mujer no admite permuta

 

Solo el 20% de los detenidos por faltas menores y administrativas que cambiaron  horas de arresto por trabajo comunitario han caído en reincidencia, aseguró el secretario de Servicios Públicos del Municipio de Aguascalientes, Carlos España Martínez, para destacar que por el éxito del programa fue nominado para un premio nacional al ser considerado una buen práctica.

Explicó que quienes aceptan el cambio de horas de arresto por trabajo en comunidad firman un documento de acuerdo ante Justicia Cívico sobre el número de horas que dedicaran a pintar, desmalezar o rehabilitación de zonas lastimadas por las lluvias, lo que representa un trabajo importante realizado por más de 6,000 hasta ahora; una labor bien vista por la población, ya que al final muchos se ven beneficiados.

Destacó que de entre las 6,000 personas involucradas el rango de edad de los 18 a los 30 años, en estas labores solo han participado a la fecha 20 mujeres,

El funcionario aseguró que a través del programa, incluso han logrado colocar al menos a 5 infractores en puestos de trabajo y 3 se quedaron laborando en la Secretaría de Servicios Públicos, aunque en ocasiones para esto  se presentan obstáculos como el que la mayoría no cuentan con su documentación oficial, como credencial de elector, aunque quedan pendientes quienes desean conseguir una oportunidad laboral.

Destacó que la orden por parte del alcalde Leonardo Montañez en que se conforme una base con los datos personales del infractor, desde su edad, domicilio, sector y oficio con el objetivo de buscar una oportunidad entre las empresas aliadas que buscan mano de obra para canalizarlos.

Apunto que las principales faltas que cometen quienes se acogen a este programa es el consumo de sustancias ilícitas en la vía pública, los detenidos por el alcoholímetro o participar en riñas, quienes cambian sus hasta 36 horas de arresto que permutan por 4 a 5 horas de trabajo comunitario; aunque hay faltas que no pueden cambiarse por trabajo, como son violencia familiar, violencia hacia la mujer o que podría representar la comisión de un posible delito.

Carlos España explicó que además a las personas reincidentes no permiten esta permuta si son arrestados dos veces en el mismo mes, aunque es el juez el que valora esta situación. Apuntó que en algunos fines de semana han salido a realizar trabajo comunitario hasta 40 personas.

El funcionario presumió que el programa de servicio comunitario ha sido muy bien visto, inclusive fue nominado para un premio nacional de vanguardia en estrategias administrativas de gobiernos municipales.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Incrementar vacaciones y recortar jornada laboral traería fuerte impacto económico
Next Sin avances en gabinetes paritarios en las administraciones estatales de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Es obligación de las instituciones trabajar a favor de la igualdad y la equidad de género

22/02/2022
Close